El nuevo fusil de INDUMIL que promete revolucionar las fuerzas militares colombianas

Colombia avanza en la fabricación de un fusil propio a cargo de Indumil. La iniciativa busca reducir la dependencia de proveedores extranjeros

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Pedro Sanchez. Foto: Twitter @PedroSanchezCol
Pedro Sanchez. Foto: Twitter @PedroSanchezCol

Colombia avanza en la fabricación de un fusil propio a cargo de Indumil. La iniciativa busca reducir la dependencia de proveedores extranjeros

Pedro Sánchez, ministro de Defensa, confirmó que las Fuerzas Militares están desarrollando un fusil hecho en Colombia para reducir la dependencia de proveedores extranjeros y aumentar la autonomía tecnológica del país.

Según informó el ministro, la iniciativa la lidera la Industria Militar Colombiana (INDUMIL) y busca reemplazar al Galil israelí, decisión impulsada en parte por las tensiones diplomáticas entre los gobiernos de Gustavo Petro y Benjamin Netanyahu.

El jefe de la cartera explica las características que tendrá la nueva arma 100% de origen nacional: “Estamos desarrollando un fusil netamente colombiano, hecho a base de polímeros, que le da mayor flexibilidad a los combatientes porque será más liviano”, afirmó mediante una rueda de prensa.

El ministro agregó que el peso del fusil se reducirá drásticamente entre 3 y 3,4 kilogramos un 20 % menos que el Galil y que el costo unitario será aproximadamente 15 % menor, rondando poco más de 4 millones de pesos. “Menor costo, más capacidad y todo el dinero invertido aquí en Colombia; es avanzar hacia la autonomía estratégica que plantea el presidente”, afirmó.

Sánchez también subrayó la importancia de diversificar capacidades: “Nuestra fuerza pública mantendrá y fortalecerá las capacidades que requiere para proteger a los colombianos”.

El proyecto avanza en tres fases:

• Fase I (investigación y vigilancia tecnológica): cerrada con éxito; incluyó estudios de mercado y diseño conceptual.
• Fase II (diseño y desarrollo): al 75 %; contempla la construcción de 10 prototipos que las Fuerzas Armadas probarán desde octubre de 2025.
• Fase III (ingeniería de proceso y producción): apunta a montar las líneas de fabricación y empezar la producción en serie en el segundo semestre de 2026.

Especificaciones del fusil

INDUMIL dice que el nuevo fusil ofrece ventajas operativas: menor peso para mejorar la maniobrabilidad en operaciones móviles y combate cercano; diseño modular para integrar miras ópticas, linternas y designadores láser; y resistencia a la corrosión para rendir en selva, desierto y zonas marítimas.

Comparativa de pesos:

• 8 pulgadas: INDUMIL 3,4 kg / Galil ACE 3,5 kg.
• 13 pulgadas: INDUMIL 3,5 kg / Galil ACE 3,8 kg.
• 18 pulgadas: INDUMIL 3,6 kg / Galil ACE 4,4 kg.

El desarrollo reafirma el compromiso de INDUMIL con la innovación y la soberanía nacional, y busca dotar a las Fuerzas Armadas de un equipo más moderno y confiable para los retos de seguridad nacional.