Polonia denuncia incursión de drones rusos y activa el artículo 4 de la OTAN
Polonia denunció que drones rusos violaron su espacio aéreo, un hecho sin precedentes que llevó a Varsovia a invocar el artículo 4 de la OTAN

Polonia denunció que drones rusos violaron su espacio aéreo, un hecho sin precedentes que llevó a Varsovia a invocar el artículo 4 de la OTAN
Durante la noche del miércoles en Europa, el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, afirmó que el espacio aéreo polaco fue violado por una gran cantidad de drones.
"Los drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en constante comunicación con el secretario general de la OTAN y con nuestros aliados", señaló Tusk a través de su cuenta en X.
El incidente ocurrió durante una ofensiva de Moscú contra regiones ucranianas cercanas a la frontera polaca. Durante el operativo, que se prolongó por varias horas, la Fuerza Aérea polaca, junto con la OTAN, desplegó aviones de combate para derribar los drones rusos. Según el ejército polaco, el operativo terminó alrededor de las 7:30 h locales (6:30 BST).
"Esta es la primera vez que se derriban drones rusos sobre el territorio de un país de la OTAN. Todos nuestros aliados se toman la situación muy en serio. No hemos registrado víctimas", declaró el primer ministro. Las Fuerzas Armadas polacas informaron que el espacio aéreo del país fue "violado repetidamente" y calificaron este "ataque de la Federación Rusa contra territorio ucraniano" como una "violación sin precedentes".
En declaraciones ante el Parlamento polaco, Tusk describió el ataque como "una provocación incomparablemente más peligrosa desde el punto de vista de Polonia que las anteriores". Donald Tusk informó que solicitó la invocación del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que permite a los países miembros plantear una cuestión ante el Consejo del Atlántico Norte cuando consideren amenazada su integridad territorial.
Cabe mencionar que Polonia es uno de los 32 miembros de la OTAN. Según lo establecido en el artículo 5, un ataque contra uno o más miembros se considera un ataque contra todos los países de la alianza. El primer ministro Tusk declaró que espera un mayor apoyo durante las consultas, y añadió: "Esta no es solo una guerra contra los ucranianos. Es una confrontación que Rusia ha declarado contra todo el mundo libre".
Apoyo de la OTAN
Varios países miembros de la OTAN ya han expresado su solidaridad y preocupación ante el ataque ruso contra territorio polaco. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, expresó que la violación del espacio aéreo polaco por parte de Rusia constituye un "comportamiento imprudente", independientemente de si fue deliberado o no.
My thanks and congratulations to the Polish Operational Command and our NATO pilots for shooting down Russian drones over Poland. Actions speak louder than words.
— Donald Tusk (@donaldtusk) September 10, 2025
En un comunicado, afirmó que los aliados de la OTAN han mostrado su plena solidaridad con Polonia y que se está realizando una evaluación exhaustiva del incidente. Sobre la participación de las fuerzas de la Alianza en el derribo de drones rusos, Rutte indicó que intervinieron varios países, entre ellos Países Bajos, Italia, Polonia y Alemania.
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, expresó que su país "defenderá cada centímetro del territorio de la OTAN" y manifestó su apoyo a "nuestros aliados ante estas violaciones del espacio aéreo".
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, condenó el "bárbaro ataque contra Ucrania y la flagrante e inédita violación del espacio aéreo polaco y de la OTAN por parte de drones rusos".