Protestas por "ayudas" están organizadas por concejales: Claudia López
Usme y Ciudad Bolívar han tenido noches 'convulsas' con protestas para presionar la entrega de mercados.

Usme y Ciudad Bolívar han tenido noches 'convulsas' con protestas para presionar la entrega de mercados.
Claudia López aseguró que las protestas que se han generado al sur de Bogotá, han sido planificadas por concejales, y es que según la alcaldesa de Bogotá "estos tenían una clientela política" para darle prioridad en la entrega.
“Sus amigos, sus primos, sus tías y sus clientelas y que nosotros les entreguemos mercados a esos listados. Bogotá no va a volver bajo ninguna circunstancia, una situación de emergencia y necesidad en un acto de politiquería y clientelismo”, resaltó la alcaldesa.
Aunque no hizo referencia, de quienes serían los concejales que "estarían detrás" de estas supuestas exigencias, López si atribuyó que las protestas que se han registrado en los sectores "son responsabilidad de estos políticos".
Sin embargo, a través de las redes sociales, varios concejales le han "reclamado" por denunciar algo tan delicado y no dar nombres ni pruebas.
"Me parece inaudito, que cada vez que la alcaldesa tenga una dificultad, se lave las manos culpando a alguien más. En esta oportunidad el 'chivo' expiatorio sea el Concejo de Bogotá", refutó Andrés Forero, de Centro Democrático.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez aseveró que el retraso en la entrega de las ayudas para los sectores vulnerables en la cuarentena, es una "inconsistencia en la base de datos del Gobierno Nacional".
Según Gómez, esta inconsistencia debe corregirse, para continuar con las respectivas ayudas destinadas en el programa Bogotá Solidaria.