Drones sobre el norte de Europa: Dinamarca y Noruega investigan, la UE acusa a Rusia

La UE exigió claridad sobre los drones que paralizaron los aeropuertos de Copenhague y Oslo y acusa a Rusia de poner a prueba la seguridad europea

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Aeropuerto. Foto: Twitter @mysteryWN
Aeropuerto. Foto: Twitter @mysteryWN

La UE exigió claridad sobre los drones que paralizaron los aeropuertos de Copenhague y Oslo y acusa a Rusia de poner a prueba la seguridad europea

La Unión Europea señaló este martes que espera los resultados de la investigación sobre los drones que obligaron a cerrar durante horas, la noche del lunes 22 de septiembre, los aeropuertos de Copenhague y Oslo. Sin embargo, no descartó la implicación de Rusia, citando sus “acciones imprudentes” en varios países miembros.

“Debemos esperar las conclusiones finales. Pero lo ocurrido en las últimas semanas apunta a Rusia por sus acciones imprudentes en al menos tres Estados miembros”, expreso la portavoz de Exteriores de la Comisión Europea, Anitta Hipper, en rueda de prensa. Mencionó en concreto a Polonia, Rumanía y Estonia.

Hipper recordó que Moscú no solo ha violado accidentalmente el espacio aéreo europeo, sino que hay indicios de incursiones intencionadas, lo que revela “un patrón claro”. Expresó el apoyo de la UE a Dinamarca y también a Noruega que no forma parte del bloque y felicitó a ambos países por su rápida respuesta, subrayando que son ellos quienes lideran la investigación.

La portavoz también advirtió que “Rusia está poniendo a prueba las fronteras europeas, midiendo nuestra determinación y debilitando nuestra seguridad”. Añadió que la jefa de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, lanzó un mensaje firme sobre el tema en la ONU, “en presencia de Rusia”.

Según Hipper, la UE seguirá endureciendo su postura con nuevas sanciones la propuesta actual sería la decimonovena desde la invasión a Ucrania e incrementando el gasto militar para disuadir a Moscú.

El portavoz comunitario Thomas Regnier agregó que los incidentes con drones refuerzan la necesidad de un “muro antidrones” en Europa. Recordó que los últimos ataques han afectado a Rumanía, Polonia, Estonia y ahora Dinamarca, por lo que la UE trabaja en fortalecer su defensa. El comisario de Defensa, Andrius Kubilius, se reunirá con los países más vulnerables: Estonia, Letonia, Finlandia, Lituania, Polonia, Rumanía, Bulgaria y, tras este incidente, también Dinamarca. Ucrania participará en las conversaciones.

Los aeropuertos de Kastrup (Copenhague) y Gardermoen (Oslo) permanecieron cerrados varias horas por la presencia de drones. La policía danesa cree que detrás del suceso podría estar un actor con “capacidades avanzadas”, aunque las autoridades noruegas aún no han calificado el incidente. Ambos países colaboran en la investigación, pero no han hallado pruebas de que los hechos estén relacionados.

La primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó el suceso como “un ataque grave” contra la infraestructura del país y no descartó ninguna hipótesis sobre los responsables. “Esto forma parte de una tendencia que hemos visto con otros ataques con drones, violaciones del espacio aéreo y ciberataques en aeropuertos europeos”, advirtió.

Pronunciamiento de Moscú

El Kremlin negó cualquier implicación. Su portavoz, Dmitri Peskov, criticó las acusaciones danesas y advirtió que “hacer afirmaciones infundadas de manera repetida solo provoca que no sean tomadas en serio”.