Halloween: las aterradoras ausencias de los legisladores más fantasmas del país
Con la llegada del Halloween, muchos de los legisladores siguen siendo fantasmas debido a sus constantes ausencias.

Con la llegada del Halloween, muchos de los legisladores siguen siendo fantasmas debido a sus constantes ausencias.
El Halloween no has hace recordar que a veces el Congreso de la República de Colombia es un lugar terrorífico en donde muchos personajes siniestros se reúnen para imponer sobre los colombianos leyes que a algunos les representan dolor y a muchos sacan lágrimas.
Fantasmas entre las leyes
Reunidos en el interior de un recinto antiguo en donde seguramente muchas almas errantes se dan refugio entre sesiones y discursos, conviven los padres de la patria, que más parecen el Dr. Victor Frankenstein, pues tienen en las leyes creadas un horrendo hijo.
Cuando brujas y monstruos dominan la iconografía de un país del Sagrado corazón al que lo foráneo y el Halloween parecen gustarle más, vale la pena adentrarnos en las penumbras de nuestra realidad y en lo paranormal de la política criolla conteniendo la respiración y evitando el desmayo.
¿En serio siguen con que influenciadores u opinadores “degradan” el Congreso?
— Catalina Suárez B. (@CatalinaSuarezB) August 30, 2025
Congresistas fantasmas son los que sobran: no hablan, no asisten, nadie los conoce… por cierto, ¿cómo creen que ganan?
Viven de estructuras, mafias y de venderse como en el escándalo de la UNGRD.
¿En… pic.twitter.com/PJt0uddkq5
Cuando el pueblo de Colombia elige a sus representantes, en la mayoría de los casos ni siquiera sabe de quiénes se trata, seres etéreos a los que poco control se puede hacer porque no existe cadena en este mundo que los fije, ni oración a los cielos que los haga cumplir ´como Dios manda´ con la labor para la cual fueron elegidos.
No se recuerda su voz ni su rostro
Mientras algunos fantasmas jamás descansan en su propósito de atormentar a los seres que habitan el mundo terrenal, existen otros cuya ausencia ha sido tan prolongada que a duras penas se recuerda su rostro o se reconoce su voz, pues la pereza y la desfachatez son más poderosas que las convicciones y el verdadero sentido del deber democrático.
Con el Halloween a la vuelta de la esquina o mejor, del Capitolio, estos son los congresistas fantasmas, aquellos que hacen del recinto legislativo en Colombia un lugar lúgubre y en donde un frío aterrador congela hasta las reformas más promocionadas.
Lidio García Turbay
Este político liberal dejó de ser un cantante y fantasma anónimo para convertirse en el presidente del Senado de la República en el último año de gobierno de Gustavo Petro, pero en el penúltimo se le atribuyen 44 inasistencias en 2024 y en 2025 cuenta con 29.
Óscar Barreto
Este político tolimense y conservador no fue a sesiones del Congreso en 2024 en 30 oportunidades con excusa presentada y en el 2025 acumula 14 ausencias.
Luis Antonio Zabaraín
El político de Cambio Radical oriundo de Ciénaga, Magdalena, tuvo 24 inasistencias, aunque logró demostrar las causas de estas.
Iván Cepeda Castro
El precandidato presidencial del Pacto Histórico ha faltado en 19 ocasiones hasta agosto, las excusas del político están fundamentadas en diferentes reuniones de diferentes procesos de paz.
Alfredo Rafael DeLuque
13 inasistencias en 2025 registra este representante a la Cámara por el Partido de la U y nacido en el departamento de La Guajira.
José Alfredo Lozano Marín
En 13 oportunidades no ha asistido al Congreso este santandereano conservador y alega justificaciones médicas que puede comprobar.
Los congresistas fantasma colombianos quieren seguir atormentando el bolsillo de los colombianos porque los días que no trabajan también los cobran y lo que es peor, reciben sueldos astronómicos en comparación con la mayoría de colombianos y disfrutan de 3 meses, sí señor, tres meses de vacaciones.