La imagen de Petro mejoró entre los colombianos según la última encuesta de Invamer
En la nueva medición también se reflejó un descenso en la desaprobación de Petro, que bajó del 66 % al 61%.

En la nueva medición también se reflejó un descenso en la desaprobación de Petro, que bajó del 66 % al 61%.
En medio de las investigaciones y escándalos en su contra, la imagen del presidente Gusta Petro parece haber mejorado entre los colombianos, así lo deja ver la última encuesta realizada por Invamer Poll, la cual evidencia que la desaprobación del mandatario está en un 61 %, mientras que su aprobación está en un 34 %.
Las cifras reveladas por la entidad encargada del sondeo dan un aire de esperanza al Gobierno Petro, ya que la encuesta del mes de agosto reflejaba que la desaprobación del mandatario ascendía al 66 %, mientras que su aprobación era de tan solo un 29 %.
El reciente sondeo tiene un marco de error de 2,62 %, con 1.400 encuestas repartidas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena.
De acuerdo con los indicadores, la ciudad donde la aprobación del mandatario mejor se ubica en octubre es Cartagena con el 46 % en oposición al 18 % de Medellín. En niveles similares se encuentran Cali (45 %), Barranquilla (37 %), Bogotá (34 %) y Bucaramanga (31 %).
Por otro lado, se detalla que el 63 % de los ciudadanos creen que el presidente Gustavo Petro sí busca cambiar la Constitución Política de 1997, mientras el 30 % cree que no tiene esa intención. El 65 % de los encuestados considera que el mandatario quiere buscar la reelección, mientras que el 31 % descarta la posibilidad.
En cuanto a las iniciativas del Gobierno actual, la encuesta documenta que el 59 % de los encuestados están en desacuerdo con las reformas que propone el jefe de Estado, mientras que el 33 % está de acuerdo. Además, hubo un incremento entre quienes quieren irse del país, indicador que pasa de 51 % en agosto a 53 % en octubre de este mismo año.
Frente a la pregunta “¿cree usted que las cosas en Colombia están mejorando o empeorando?”, el 25 % respondió afirmativamente, mientras que el pasado mes de agosto lo había dicho el 20 %. Entretanto, el 64 % estimó que la situación está empeorando.