Política

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Gustavo Petro: ´si no se aumenta el cupo de endeudamiento declaro la emergencia económica´

El presidente Gustavo Petro advirtió que, de no aumentarse el cupo de endeudamiento de la nación, necesario para el pago de deuda externa, declarará la emergencia económica.
 

El Gobierno Nacional espera aumentar el cupo de endeudamiento en 17 mil millones de dólares. Foto: Pixabay
El Gobierno Nacional espera aumentar el cupo de endeudamiento en 17 mil millones de dólares. Foto: Pixabay

El presidente Gustavo Petro advirtió que, de no aumentarse el cupo de endeudamiento de la nación, necesario para el pago de deuda externa, declarará la emergencia económica.
 

Aumentar el cupo de endeudamiento es una de las misiones del Gobierno Nacional y el presidente de la República, Gustavo Petro, se ha encargado personalmente de abanderar la misión ante el Congreso de la República con el argumento de que si no se aprueba tendrá que decretar la emergencia económica.

El mandatario indicó que es necesario ampliar el cupo de endeudamiento o de lo contrario habría una cesación de pagos de la deuda externa, lo cual es una medida no recomendable, y el Ministerio de Hacienda quiere contar dineros para pagar la deuda externa más barata, porque si corre el tiempo y no se hacen pagos, los créditos resultan más costosos para pagar.

La cartera de Hacienda solicitó en el mes de marzo al Congreso un cupo de endeudamiento hasta por 17.607 millones de dólares y espera que antes de que termine la legislatura el 20 de junio aprueba la petición, tal y como ha sucedido en cada gobierno.

Suena a amenaza

A varios sectores no les gustó la ´amenaza´ del presidente Gustavo Petro, aunque reconocen que el aumento del cupo de endeudamiento para realizar operaciones de crédito externo que permitan seguir cumpliendo con el plan financiero es necesario.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, también considera necesario aumentar el cupo de endeudamiento para poder cumplir con obligaciones de deuda en el exterior, porque de no hacerlo le cerraría las posibilidades al país de obtener más créditos foráneos necesario para lograr llevar a cabo diferentes planes de desarrollo.

La caja del Gobierno se encuentra baja y registra niveles similares a los de hace 20 años, así lo ha comunicado el equipo de Investigaciones Económicas de Bancolombia, que alerta sobre los mínimos alcanzados y justifica con esta causa la ejecución presupuestal en el año.

La decisión sobre el aumento del cupo de endeudamiento de la nación la tiene el Congreso de la República, pero desde su interior se escuchan voces de molestia por la amenaza del Gobierno Nacional de asegurar que si no se realiza el aumento declarará la emergencia económica.

Artículos Relacionados