Avances en el Congreso de la República: proyectos claves del Gobierno en octubre

El Congreso de la República será testigo de los avances de los proyectos del Gobierno Nacional en octubre.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
El Congreso de Colombia tendrá actividad en octubre con el avance de distintas reformas. Foto: Shutterstock
El Congreso de Colombia tendrá actividad en octubre con el avance de distintas reformas. Foto: Shutterstock

El Congreso de la República será testigo de los avances de los proyectos del Gobierno Nacional en octubre.
 

Octubre se inicia y para el Gobierno Nacional resulta un lapso trascendental debido a que espera dar avance a diferentes reformas.

Reforma a la salud

La reforma a la salud, un proyecto bandera de la administración de Gustavo Petro en sus tres años, aspira a convertirse finalmente en una realidad después de muchos tropiezos, sin embargo, otro más se cruza en su camino y tiene que ver con que las discusiones sobre este proyecto se verán interrumpidas durante una semana en medio de la propuesta de la oposición política de archivar el proyecto de ley.

El Gobierno Nacional aspira a darle trámite en el Congreso y su primer revés ocurrió a principios de semana cuando fue aplazada la discusión en tercer debate. La reforma a la salud tiene diferentes inconvenientes y en los últimos días se ha suscitado uno en especial y tiene que ver con el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, quien rige la cartera.

Jaramillo ha puesto en evidencia que los acuerdos políticos para sacar adelante este proyecto no se cumplieron, lo cual pone nuevamente en discusión sobre cómo el ´tejemaneje´ en la política y la disposición de cada una de las fichas juega un papel preponderante para el éxito o el hundimiento de los proyectos destinados a las reformas sociales.

Reforma a la Educación Superior

La reforma a la educación superior, con un segundo debate ya aprobado, está tomando una cara concreta y el gobierno espera lograr que con esta, dieciocho billones de pesos sean destinados al financiamiento de la educación superior pública.

A finales de septiembre se aprobó la ley en segundo debate y octubre resultará decisivo para que la posición de los congresistas a favor se mantenga y permita continuar felizmente a buen término.

Transición energética

El Congreso de la República recibió uno de los proyectos más significativos y se trata de la ley minera que tiene la intención de cambiar la manera en que Colombia explota sus recursos. 

El proyecto llamado “Ley minera para la transición energética justa, la reindustrialización nacional y la minería para la vida” quiere replantear el modelo minero basado en criterios ambientales y sociales.

Esta iniciativa pretende organizar el sistema minero y proteger a los trabajadores reivindicando la minería tradicional y ancestral, este proyecto está ligado a las iniciativas ambientales del gobierno de Gustavo Petro, quien ha sido un ferviente defensor de la descarbonización del país y del abandono a la explotación de hidrocarburos.

Las reformas del gobierno de Gustavo Petro tienen en octubre un mes clave en el Congreso y se espera por parte del presidente y del partido de gobierno, el Pacto Histórico, que se alcancen las mayorías para lograr ser convertidas en ley.