Corte releva a magistrado del caso UNGRD tras filtración de las declaraciones de Olmedo López
La Corte Suprema de Justicia tomó drásticas decisiones en medio de las investigaciones que se adelantan en el caso de Corrupción en la UNGRD.

La Corte Suprema de Justicia tomó drásticas decisiones en medio de las investigaciones que se adelantan en el caso de Corrupción en la UNGRD.
En medio del escándalo de corrupción que envuelve a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la filtración de las recientes declaraciones de Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia, ponen en el ojo del huracán al Gobierno Petro.
En la declaración juramentada que entregó Olmedo López ante la Sala de Instrucción de la Corte, el exfuncionario aseveró que fue presionado para entregarle contratos de la UNGRD a la guerrilla del ELN, con el fin de evitar que se levantaran de la mesa de negociación del Gobierno para “salvar el proceso de paz”.
Ante las críticas que han suscitado estas declaraciones, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia rechaza tajantemente la filtración a un medio de comunicación de “una pieza procesal con reserva de una investigación en curso”.
“La Sala es respetuosa de la libertad de prensa, pero ese tipo de hechos pueden afectar el normal y eficaz desarrollo de la investigación que tiene un alto grado de complejidad y relevancia nacional. En esta etapa del proceso, y antes de una eventual acusación, las declaraciones bajo juramento y la recolección de material probatorio tienen reserva por ley para garantizar los derechos de las partes y proteger los avances de las investigaciones”, expuso el alto tribunal.
Por la gravedad del hecho la Sala pedirá a las autoridades correspondientes que se investigue la filtración que tipifica una conducta penal. Así mismo, la Sala ordenó el traslado de los expedientes en las investigaciones preliminares que se adelantan contra los implicados en este caso de corrupción.
“En el mismo documento se reseñó que los hechos iban a ser “investigados inicialmente en el mismo radicado a cargo del magistrado” Alarcón Granobles. Sin embargo, todo cambió por la filtración de la declaración.
#SalaDeInstrucción rechaza filtración de pieza procesal de una investigación de connotación nacional y pedirá que el hecho sea investigado. En reunión extraordinaria, se decidió que el proceso afectado con la difusión no autorizada será asumido por el Presidente de la Sala. pic.twitter.com/PqOJgqKUDf
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 17, 2024
Por otro lado, la Corte Suprema de Justicia recibió compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación en la que se pide se indague la posible participación de nueve congresistas en los hechos relacionados con la estructura ilícita que habría funcionado en la UNGR.
La Fiscalía allegó dos archivos, el primero correspondiente a la información en la que figuran los congresistas: Iván Name y Andrés Calle, Wadith Alberto Manzur, el magistrado Héctor Alarcón Granobles, Julio Elías Chagüi Flórez, Karen Astrih Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya.