Santos se desmarca de Uribe y defiende garantías judiciales y de seguridad

El presidente se apartó de las críticas de su antecesor Álvaro Uribe al Poder Judicial y los organismos de seguridad.

Presidente Juan Manuel Santos. Foto: EFE
Presidente Juan Manuel Santos. Foto: EFE

El presidente se apartó de las críticas de su antecesor Álvaro Uribe al Poder Judicial y los organismos de seguridad.

El presidente Juan Manuel Santos, se apartó de las críticas de su antecesor Álvaro Uribe al Poder Judicial y los organismos de seguridad al afirmar que en Colombia sí hay "garantías suficientes" para el enjuiciamiento y protección de ex funcionarios implicados en casos de corrupción.

"Nadie puede sostener ante un tercer país que aquí no hay garantías suficientes para ser juzgados debidamente", afirmó Santos en respuesta a un comunicado en el que Uribe justifica la decisión de antiguos colaboradores suyos de pedir o buscar asilo político.

Uribe, admitió en la nota que comparte que algunos de sus ex funcionarios busquen asilo por cuanto en su país "no tienen garantías en la justicia".

El ex gobernante aludió a casos como el de María del Pilar Hurtado, ex directora del DAS implicada en el escándalo de las “chuzadas” y quien la semana pasada recibió "asilo territorial" en Panamá.

Asimismo, a la situación del ex embajador y ex ministro del Interior y de Justicia Sabas Pretelt de la Vega, procesado por haber entregado dádivas a congresistas para facilitar la reforma constitucional que permitió la reelección de Uribe en 2006.

Pretelt, quien fue embajador en Italia donde continúa radicado, solicitó sin éxito asilo en Costa Rica, país que informó el martes de que había denegado dicha petición.

Según Uribe, los colaboradores suyos que tienen procesos judiciales no cuentan con garantías y están sometidos a persecuciones, lo que los ha puesto en riesgo.

Santos respondió a las críticas de su correligionario durante una rueda de prensa conjunta con el mandatario chileno, Sebastián Piñera, quien ayer hizo una breve visita de Estado al país.

"Aquí en Colombia lo que estamos promoviendo es que esta democracia funcione cada vez mejor para que todo el mundo tenga los derechos y también ejerza sus deberes como buen ciudadano", enfatizó Santos, quien ejerció como ministro de Defensa en la gran parte del segundo mandato de Uribe.

En Colombia "tenemos una democracia donde se respeta la independencia de los poderes; cada poder ejerce su propio poder en forma independiente, hay una armonía entre los poderes, y eso es lo que determina la eficacia de una democracia", defendió Santos.

Asimismo, el presidente reivindicó la capacidad del Estado para "proteger a cualquier persona que sienta que está en peligro su vida".

"Por eso no consideramos que existan razones para aducir lo contrario", afirmó Santos, quien no obstante, aclaró que de Uribe lo único que puede decir es que tiene con él "una relación basada en la gratitud, en la amistad y en la admiración".

En respuesta al mismo asunto, el presidente Piñera expresó que tiene "plena confianza" en la justicia colombiana y está seguro de que "garantiza, a todos, los derechos que una buena justicia debe otorgar".

En cuanto a la posibilidad del asilo a ex funcionarios colombianos, Piñera consideró que un presidente "no debe darse el lujo de responder preguntas hipotéticas de esta naturaleza".

Pero dado el caso, "lo analizaríamos en su mérito", apuntó el gobernante chileno.

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído en Actualidad

Lo más leído en Colombia.com