Uribe plantea denunciar ante CIDH "falta de garantías" judiciales en Colombia

El ex presidente planteó denunciar ante la CIDH la "falta de garantías" que sufren ex altos cargos de su Gobierno.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El ex presidente planteó denunciar ante la CIDH la "falta de garantías" que sufren ex altos cargos de su Gobierno.

El ex presidente Álvaro Uribe planteó hoy denunciar ante la CIDH la "falta de garantías" que sufren ex altos cargos de su Gobierno investigados por la justicia del país, al reiterar que "apoya" que pidan asilo en el exterior por ese motivo.

"Necesitamos un grupo de abogados que lleve este tema a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), alegando falta de garantías", dijo Uribe en RCN Radio durante una entrevista de más de tres horas hecha por quien fue su vicepresidente, Francisco Santos, ahora director de noticias de esa emisora.

Uribe afirmó que "hay un problema de garantías" en la justicia colombiana, al citar a órganos como la Fiscalía General y la Procuraduría.

"Por eso yo apoyé y sugerí a algunos de mis compañeros de Gobierno que buscaran asilo", remarcó el ex mandatario, quien anotó que esas personas, "a pesar de haber dicho la verdad, se sienten perseguidas" en Colombia.

Entre ellos citó a su ex ministro del Interior y Justicia Sabas Pretelt de la Vega, acusado de entregar prebendas a congresistas para sacar adelante la enmienda constitucional que permitió la reelección de Uribe en 2006 y a quien Costa Rica negó el asilo en octubre pasado.

También se refirió a Bernardo Moreno, que fue su secretario general y quien es investigado por su presunta responsabilidad en el escándalo de las “chuzadas”.

El ex gobernante agregó que "hace rato" que no habla con la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, a quien Panamá otorgó asilo territorial.

Las denuncias de Uribe sobre la "falta de garantías" judiciales en el país ya motivaron la semana pasada el rechazo del presidente Juan Manuel Santos, de los partidos políticos, tanto oficialistas como opositores, y del Poder Judicial.

La recién elegida fiscal general, Viviane Morales, indicó hoy en una entrevista con Caracol Radio que la afirmación de Uribe "es muy grave" y recalcó que en Colombia "se ha rodeado a las personas investigadas de todas las garantías".

Además, adelantó que lo primero que hará al asumir el cargo será estudiar la situación de algunas polémicas investigaciones, entre ellas la del escándalo de las escuchas y seguimientos ilegales del DAS. EFE

Artículos Relacionados