Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

¡Vuelve y juega! Uribe defiende la Operación Orión y Petro le responde con duras acusaciones

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre lo que habló Álvaro Uribe Vélez sobre lo que sucedió en la comuna 13 de Medellín.

Actualización
Petro desafía a Uribe: Le lanza duras críticas sobre la Operación Orión. Foto: Twitter @infopresidencia/ @AlvaroUribeVel
Petro desafía a Uribe: Le lanza duras críticas sobre la Operación Orión. Foto: Twitter @infopresidencia/ @AlvaroUribeVel

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre lo que habló Álvaro Uribe Vélez sobre lo que sucedió en la comuna 13 de Medellín.

A tempranas horas de la mañana de este viernes, 27 de diciembre, en medio de una rueda de prensa, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció sobre la controvertida Operación Orión. Uribe defendió a capa y espada la Operación Orión, señalando que la Comuna 13 de Medellín estaba controlada por las guerrillas del ELN, las FARC y los paramilitares antes de su intervención.

Las declaraciones de Uribe se dan en el marco de los recientes hallazgos realizados por la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en La Escombrera, donde fueron encontrados los primeros restos humanos que podrían corresponder a personas desaparecidas durante la época del conflicto armado en la ciudad. 

Las declaraciones de Uribe no pasaron desapercibidas. El presidente Gustavo Petro se pronunció al respecto en contraposición al argumento del ex jefe de Estado, afirmando que tal y como dice Uribe, en la operación participaron un grupo de instituciones legales, pero con el agregado de que, según él, habrían sido manejadas por el paramilitarismo en ese entonces.

“La Operación Orión, en la comuna XIII de Medellín, fue ejecutada por las entidades que dice el expresidente Uribe y está en lo cierto, solo que la Fiscalía, que dirige el CTI, y El DAS estaban en manos del paramilitarismo”, dijo el primer mandatario.

Petro afirmó que, alineado con la versión que aparece consignada en la Comisión de la Verdad, que estas entidades “actuaron en asocio con otros cabecillas y delincuentes: los paramilitares de Don Berna que se quedaron con el territorio y desaparecieron más de 500 personas y desplazaron miles fuera de la comuna”.

Por su parte, Uribe asegura que la operación se realizó en el marco de la ley y que muchos de los cuerpos encontrados enterrados en el sector La Escombrera son de personas asesinadas por el ELN, las Farc y bandas delincuenciales que tenían el control criminal de esa comuna antes de su gobierno. 

Artículos Relacionados