Inmigrantes indocumentados: ¿Por qué le cerraron la puerta en la cara de un centro de detención del ICE al alcalde de Newark?

¿Por qué el centro de detención de inmigrantes indocumentados Delaney Hall en Newark no permitió la entrada del alcalde de la ciudad?
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
La desconfianza se cierne sobre los centros de detención del ICE en los EE.UU. Foto: Pexels
La desconfianza se cierne sobre los centros de detención del ICE en los EE.UU. Foto: Pexels

¿Por qué el centro de detención de inmigrantes indocumentados Delaney Hall en Newark no permitió la entrada del alcalde de la ciudad?
 

New Jersey es un estado con un enorme crecimiento de la población colombiana convirtiéndose en el tercer lugar de los Estados Unidos con mayor número de compatriotas residiendo allí, pero los hispanos componen un enorme porcentaje de su población, también con un número importante de inmigrantes indocumentados.

El centro de la discordia

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE cuenta con un centro de detención de in migrantes indocumentados en el estado, concretamente en la ciudad de Newark, el Centro de Migrantes Delaney Hall, que es el administrado por GEO Group, se encarga de recluir a detenidos que, posiblemente afronten un proceso de deportación.

El alcalde de Newark, Ras Baraka, se ha destacado en los Estados Unidos y especialmente entre la población inmigrante como uno de sus defensores y visitó junto con diferentes autoridades de la ciudad las instalaciones del centro de detención Delaney Hall y pidió que sus instalaciones fueran minuciosamente revisadas para constatar si eran aptas para recibir un importante número de inmigrantes indocumentados detenidos.

Alcalde se niega a permitir operación

Para el alcalde Baraka, el edificio no puede ser utilizado y exigió a la empresa encargada de administrarlo todos los documentos y certificaciones legales y de seguridad, y pretende inutilizar el edificio hasta que se pueda confirmar que es apto para el confinamiento de migrantes indocumentados. 

El centro de detención en Newark cuenta ya con 20 años de existencia y para las autoridades de la ciudad, ya no es válido, por lo tanto, la empresa GEO Group, encargada de su operación, pretende obtener uno nuevo.

Nunca abrieron la puerta

A pesar de que el alcalde Ras Baraka y su grupo de visitadores se aprestaba a realizar la revisión del centro de detención de migrantes, las directivas de GEO Group y de la cárcel no permitieron el ingreso de estos, por lo que el mandatario local denunció que existen incógnitas y que la negativa para que ellos ingresaran puede corresponder a lo que ellos temen, que el centro no cuente con los permisos ni con las condiciones ideales para recluir inmigrantes indocumentados.

Los funcionarios de la ciudad encabezados por el alcalde Ras Baraka esperaron por varias horas para que se les permitiera ingresar, pero al no haber respuesta, se fueron del lugar y hoy denuncian que es sospechosa la actitud de las directivas del centro de detención.

El rifirrafe entre el GEO Group, operador del centro de detención de migrantes en Newark y el alcalde de la ciudad se centra en que en una anterior inspección se determinó que el certificado de operación no es válido porque fue expedido hace 20 años, y Ras Baraka no quiere ceder ante esta normativa, lo cual es entendido como un guiño hacia los inmigrantes indocumentados, a quienes buscan proteger.