¿Tienes una cita con ICE? Estas son las medidas de precaución clave que debes tomar antes de acudir
Es clave contar con asesoría legal en caso de ser detenido durante una cita con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE.

Es clave contar con asesoría legal en caso de ser detenido durante una cita con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos ICE se encuentra realizando diferentes operaciones de detención de inmigrantes indocumentados, las cuales también son conocidas como redadas, y uno de los escenarios predilectos de las fuerzas del orden son los tribunales de inmigración.
Adelantarse a las posibilidades
Cuando una persona es citada para la definición de su estatus migratorio o para el acuerdo de diferentes acciones encaminadas a lograrlo, agentes del ICE cuentan con la facultad para la detención de inmigrantes, por eso es importante que todos los inmigrantes sin estatus de residencia legal se informen, cuenten con asesoría y sean precavidos con lo que pueda suceder.
Todos los colombianos que tengan una próxima cita con el servicio de inmigración y control de aduanas Ice deben comprender que contar con un número de seguro social o un permiso de trabajo temporal no garantiza que la situación migratoria se encuentre resuelta por eso es importante que todos se anticipen y tengan organizados diferentes asuntos con antelación esto evitará situaciones complejas para cada inmigrante y sus familiares.
Consulado colombiano en Newark presta ayuda
El consulado colombiano en Newark consciente de la dura situación migratoria que han impuesto los organismos de seguridad y migración de los Estados Unidos quiere que todos los colombianos estén muy pendientes por eso es importante que entiendan que si tienen una cita con el ICE pueden ser detenidos por agentes de migración y es importante que sepan hacer valer sus derechos y en lo posible cuenten con asistencia legal la cual podría ser vital para evitar una deportación
Newark en New Jersey se ha convertido en un importante lugar de concentración de colombianos en los Estados Unidos por eso el Consulado del país allí realiza todos los esfuerzos pertinentes para brindar una correcta información y asesoría y en momentos de dura política de migración es absolutamente clave ser muy precavido porque como dice el consulado colombiano precavido vale por dos.
Los colombianos en los Estados Unidos componen una de las colonias latinoamericanas más numerosas y también la primera de Suramérica, estados como la Florida, New Jersey y Nueva York son los principales focos de la migración colombiana en los Estados Unidos, sin embargo, otras regiones comienzan a ganar un buen número de colombianos, algunos venidos desde Colombia y otros se han mudado de otros estados buscando mejores oportunidades laborales y calidad de vida.
Colombianos presentes en varios estados
En los últimos años, estados como California, Texas, Carolina del Norte y del sur, Virginia, Massachusetts e Illinois, representan un gran aumento en la población colombiana, puesto que muchos han decidido mudarse de lugares de Estados Unidos ante la situación económica, existiendo lugares en donde vivir resulta mucho más costoso y las oportunidades laborales no abundan como en otras épocas.
Ser precavido, contar con asesoría legal e información de inmigración para hacer valer los derechos como inmigrantes, es clave para que todos los colombianos sepan qué hacer si son arrestados por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos.