Colombianos en el mundo

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Dos colombianos fueron detenidos en las redadas en Los Ángeles ¿Hay más colombianos entre los arrestados?

Dos colombianos fueron detenidos en redadas en Los Ángeles y podrían registrarse más arrestos contra personas de esta nacionalidad.
 

La Guardia Nacional ha sofocado con fuerza las manifestaciones en Los Ángeles. Foto: EFE
La Guardia Nacional ha sofocado con fuerza las manifestaciones en Los Ángeles. Foto: EFE

Dos colombianos fueron detenidos en redadas en Los Ángeles y podrían registrarse más arrestos contra personas de esta nacionalidad.
 

Las redadas de migración ocurridas en Los Ángeles y que atacaron especialmente lugares de trabajo generaron manifestaciones durante tres días, las cuales fueron repelidas por fuerza pública, incluida la Guardia Nacional.

Aunque la mayoría de los inmigrantes indocumentados en los Ángeles son de origen mexicano, también existen colombianos, y, precisamente dos de ellos se reportan como arrestados en las redadas de migración ejecutadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE.

Fueron decenas los migrantes detenidos durante las redadas cuya sofocación por parte de las autoridades de los Estados Unidos ha sido discutida en especial por Gavin Newson gobernador de California, quien crítico que el presidente Donald Trump haya ordenado el envío de elementos de la Guardia Nacional.

Colombianos detenidos

Un reporte emitido por el Gobierno de los Estados Unidos indica que entre los detenidos en las redadas migratorias de los últimos días en la ciudad de Los Ángeles se encuentran dos colombianos: Julián Riveros Cadavid y Diego Quiñones Alvarado.

La Casa Blanca emitió un comunicado con un listado provisional de las personas que fueron arrestadas durante las operaciones de control migratorio que son más conocidas como redadas masivas, que en Los Ángeles han tenido como objetivo los lugares de trabajo de inmigrantes indocumentados.

Delitos en su haber

Las operaciones en contra de indocumentados en los Estados Unidos no se centran exclusivamente en la detención de personas que no cuenten con estatus legal de permanencia, sino que se orientan, inicialmente, para arrestar a quienes cuenten con delitos cometidos en los Estados Unidos.

Las autoridades estadounidenses afirmaron que los dos colombianos detenidos, cuyas edades, lugar de procedencia y tiempo de estadía en el país se desconoce, cuentan con delitos cometidos, Riveros Cadavid es acusado de asalto con arma de fuego y porte ilegal de drogas.

Por su parte, Quiñones Alvarado es acusado de conducir bajo efecto de sustancias y por robo, razones que llevaron a las autoridades a ubicar su paradero y arrestarlo.

Los dos arrestados colombianos estarían regresando deportados a su país, pero las autoridades colombianas y la cancillería todavía no se han pronunciado al respecto.

Guardia Nacional agrava la situación

Las protestas en Los Ángeles se iniciaron el 6 de junio y se han extendido durante 4 días, razones que llevaron a Donald Trump a ordenar a la Guardia Nacional a intervenir en ellas para sofocarlas, algo que no sucedía bajo pedido de un presidente desde 1992, cuando también en Los Ángeles, George Bush ordenó su acción para calmar la furia de la población que reaccionó a la paliza que recibió Rodney King por parte de policías.