Los colombianos en el exterior también tienen que ver con la reforma pensional de Petro

Los colombianos en el exterior también tienen que ver con la reforma pensional del presidente de Colombia Gustavo Petro.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Gustavo Petro tiene en la reforma pensional uno de sus proyectos bandera. Foto: EFE
Gustavo Petro tiene en la reforma pensional uno de sus proyectos bandera. Foto: EFE

Los colombianos en el exterior también tienen que ver con la reforma pensional del presidente de Colombia Gustavo Petro.
 

La Reforma pensional en Colombia, uno de los programas bandera de la administración presidencial de Gustavo Petro, también es aplicable para colombianos en diferentes lugares del mundo, entre ellos, los Estados Unidos, uno de los países en el exterior con mayor presencia de colombianos. 

Desde el 1 de julio

El 1 de julio de 2025 la nueva ley de reforma pensional impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro y conocida como 2381 de 2024 entrará en vigor y con esta se pretende un nuevo sistema de protección social integral para la vejez transformando el modelo de pensiones que dominó varias décadas a Colombia, en uno que brinde mayor cobertura, de acuerdo con los propósitos presidenciales.

El nuevo sistema de pensión en Colombia estará conformado dos regímenes, uno de prima media administrado por Colpensiones y otro de ahorro individual con solidaridad RAIS, conformado por fondos privados. 

@regulacionempresarial

?? ¡Ojo colombianos en el exterior e independientes! Este mes NO da vuelta atrás ??? ?? Ya NO aplica devolución de saldos en fondo privado ?? NO aplica indemnización sustitutiva en Colpensiones ?? NO puedes retirar tu ahorro completo, sino renta vitalicia ?? La Pensión máxima será liquidada en Colpensiones con salario NO superior a $3.274.050 ?? para el 2025 ?? NO puedes elegir fondo: ¡todos vamos a Colpensiones! ?? El tiempo cotizado en el exterior en países del convenio multilateral solo vale para #regimendetransición si lo certificas antes del 30 de junio ?? ?? La devolución o indemnización NO se hereda con la nueva reforma ?? ?? ¡Estás cerca de la pensión, no la pierdas por falta de información! Es AHORA o nunca ?? #ReformaPensional #Colpensiones #ColombianosEnElExterior #Transición2025 #CotizarEsGanar #PensiónJusta #RegulaciónEmpresarial

? sonido original - Lina Rodríguez

Colombianos en el exterior

Los colombianos en el exterior también tendrán que ver con esta nueva ley del gobierno Petro de reforma pensional y el impacto más importante para los colombianos en el exterior y los independientes es que no aplicará la devolución de los saldos en los fondos privados

La experta en pensiones Lina María Rodríguez le dijo al diario el tiempo que la indemnización sustitutiva en Colpensiones no aplica, es decir que no se pueden retirar los ahorros. La pensión máxima que va a liquidar Colpensiones se hará sobre 2.3 salarios mínimos que al 2025 serían 3´270.000 e indica que el cotizante no va a poder elegir pensionarse en un fondo privado y todos los cotizantes irán a parar a Colpensiones. 

Certificarse antes del 30 de junio

A través del convenio multilateral iberoamericano las personas que se encuentran en el exterior realizarán sus aportes y tendrán que certificar antes del 30 de junio para no verse afectadas con esta nueva medida, solamente se van a tener en cuenta los periodos cotizados a través del convenio multilateral iberoamericano si se realiza una certificación al 30 de junio 2025, pero ya no se podrá heredar ni la indemnización sustitutiva ni tampoco se harán devolución de saldos.

Se recomienda que todos los cotizantes en el exterior estén muy pendientes y ninguna determinación los tome por sorpresa porque podría verse afectada la pensión, por eso los que no cumplan con 960 semanas cotizadas en el caso de los hombres o 750 semanas en el caso de las mujeres al 30 de junio del 2005, lo que se conoce como régimen de transición.