Colombianos en New Mexico entre los beneficiados por término de suspensión de licencias de conducir
La gobernadora puso fin al suplicio de no tener licencia por no pagar multas ni comparecer a un tribunal.
La gobernadora puso fin al suplicio de no tener licencia por no pagar multas ni comparecer a un tribunal.
La licencia de conducir en los Estados Unidos no solo es el principal documento de identificación, sino que es casi una obligación portarla debido a que el automóvil es el vehículo de transporte más popular en este país y los colombianos deben también usarlo porque en muchos casos sus trabajos distan varios kilómetros de sus lugares de residencia.
Esta situación también la tienen muchos hispanos que como requisito apenas arriban a los Estados Unidos es el de obtener un vehículo y una licencia para actuar conforme a las leyes que rigen los diferentes estados.
New Mexico, estado tradicionalmente hispano
Nuevo México es un estado en el que tradicionalmente se han afincado mexicanos, pero colombianos de diversas edades y condiciones componen un interesante grupo poblacional con influencia en la economía local.
Una ley acaba de ser removida en el estado de Nuevo México y la cual estaba afectando a más de 300.000 habitantes porque esta suspendía sus licencias de conducción por falta de comparecencia ante un tribunal y por deudas en multas de varios años.
La gobernadora Michelle Luján Grisham puso fin a la suspensión de las licencias por falta de comparecencia y por deudas en multas, convirtiendo así a Nuevo México en el estado número 24 en promulgar una legislación para afinar las suspensiones de licencias de conducir basadas en deudas.
Muchos beneficiados, pero hay excepciones
Esa suspensión beneficia a miles de conductores, pero hay que aclarar que no en todos los casos se aplica, por ejemplo, cuando las suspensiones se deben por motivos como acumular demasiados puntos de infracción por ser habitualmente imprudente o negligente, además es posible que los conductores con esas cancelaciones aún deban pagar una tarifa para restablecer sus privilegios frente al volante y puedan volver a contar con una licencia de conducción.
Las autoridades hacen la aclaración porque no quieren fomentar la irresponsabilidad y la falta de atención a las leyes de tránsito, y también explican que no quiere decir que no se volverá a cobrar por infracciones, pues se quiere fomentar el respeto a las leyes y a la responsabilidad civil.