Desde ya se trabaja para aprobar rápidamente los planes legislativos de Donald Trump
Donald Trump no se posesiona todavía, pero sus copartidarios quieren aprobación rápida de sus planes.

Donald Trump no se posesiona todavía, pero sus copartidarios quieren aprobación rápida de sus planes.
Donald Trump se posesiona como presidente de los Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero y a pesar de que aún no ocupa la oficina oval en la Casa Blanca, copartidarios en el Senado y Cámara de representantes realizan esfuerzos para que se aprueben las principales iniciativas legislativas del mandatario electo antes de abril.
A correr y a conciliar
Mike Johnson, representante por el estado de Louisiana y quien además es el orador reelecto de la Cámara de Representantes, asegura que el paquete de prioridades de Donald Trump, que incluye las iniciativas referentes a seguridad fronteriza, energía doméstica, impuestos y estrategias para recortar el gasto, serán aprobadas.
El representante Johnson no tiene un trabajo fácil debido a que la mayoría republicana en la cámara es estrecha y además esta se puede acortar debido a que algunos copartidarios asumirán funciones en la administración de Donald Trump.
Los propios republicanos consideran que lograr que se aprueben las iniciativas antes de abril será muy difícil, teniendo en cuenta que es un calendario apretado y el tiempo es corto.
El senador por Texas John Cornyn cree que el equilibrio que existe en la cámara complicará el avance sin que exista consenso y cree que combinar todo en un proyecto de ley podría presentar todavía más problemas.
¿Salomónica decisión?
Algunos senadores como John Thune de Dakota, consideran que debería fincarse todo el esfuerzo en dos proyectos de ley distintos, todo con la idea de asegurar que los proyectos de Donald Trump se puedan aprobar.
Donald Trump se encuentra decidido a presentar un único proyecto de ley integral, el que aborda los anteriormente escenarios descritos, siendo el de la inmigración ilegal uno de los que mayor relevancia tienen entre los representantes políticos que esperan que las políticas de inmigración se puedan aplicar eficazmente, según los propósitos de Donald Trump
Otros asuntos como la posibilidad de elevar el techo de deuda, presume que solo se daría con votos republicanos y otros consensuados con los demócratas, sin embargo, algunos consideran que debe realizarse un trabajo de convencimiento en el ala demócrata de aquellos que todavía no se muestran reacios a las políticas de Donald Trump.
El 2025 augura un terreno en el que la discusión y los proyectos de ley contra la inmigración ilegal dominarán la escena política haciendo que millones de migrantes latinoamericanos, principalmente, mantengan la incertidumbre sobre cuál será su futuro en los Estados Unidos.