Ajustes penitenciarios: Corte Constitucional y Embajada de EE. UU. firmaron nuevo acuerdo
Con la intención de garantizar los derechos de la población privada de la libertad, la Corte Constitucional y la Embajada de Estados Unidos firmaron un nuevo acuerdo.

Con la intención de garantizar los derechos de la población privada de la libertad, la Corte Constitucional y la Embajada de Estados Unidos firmaron un nuevo acuerdo.
La Corte Constitucional y la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá firmaron un acuerdo. Esta nueva iniciativa tiene como máximo objetivo buscar apoyar las actividades que lleva a cabo la Sala Especial de Seguimiento al Estado de Cosas Inconstitucional (ECI) del sistema penitenciario y carcelario en Colombia.
Esta medida llega con la intención de cambiar el sistema carcelario en el país, puesto que, se conoce que el sistema tiene muchos inconvenientes actualmente, los cuales terminan afectando de la peor manera a las personas privadas de la libertad. De la misma manera, esta población llega a ver violentados sus derechos humanos, factor que se llega a concretar por las fallas estructurales en el diseño de la política criminal del estado.
Por otra parte, hay que mencionar que, con este nuevo proyecto, el alto tribunal y la Embajada de Estados Unidos demuestran nuevamente su empeño en impulsar medidas que promuevan un sistema penitenciario justo, el cual sea garante del cumplimiento de los derechos de las personas privadas de la libertad. Es por esto que, en los próximos meses, se podrían ver cambios marcados en este sistema en el país, siendo esta una gran noticia para toda esta población.
Ante esta toma de medidas con los centros penitenciarios del país, cabe mencionar el papel relevante que tendrá la embajada de Estados Unidos en todo este proceso, puesto que, este ente tendrá la posibilidad de trabajar de la mano en busca de prevalecer todos los derechos humanos de los presos. Con esta clase de actos, el país norteamericano sigue demostrando su intención de apoyar de la mejor manera a Colombia, siendo esta una de las alianzas más destacadas para los colombianos actualmente.
Por último, se espera que con todas estas medidas los penitenciarios puedan cambiar su sistema y se brinden las herramientas necesarias para que todos los presos puedan disfrutar de sus derechos humanos y paguen sus condenas sin ser violentados de la peor manera. Por ahora, queda esperar que sucede con esta nueva alianza, la cual sigue potenciando el apoyo de Estados Unidos con Colombia.