Llamado al diálogo: EE. UU. pidió a Maduro y a la oposición venezolana iniciar conversaciones
El país norteamericano sigue buscando medidas diplomáticas para arreglar las cosas en Venezuela, país que se ha visto afectado desde hace algunos días por las elecciones presidenciales.

El país norteamericano sigue buscando medidas diplomáticas para arreglar las cosas en Venezuela, país que se ha visto afectado desde hace algunos días por las elecciones presidenciales.
Siguen las polémicas por todo lo que viene aconteciendo en Venezuela desde el fin de semana pasado, en el que Nicolás Maduro fue supuestamente reelegido como el mandatario de este país latinoamericano en las urnas. A pesar de este triunfo, el actual presidente de los venezolanos no ha presentado pruebas contundentes de esta victoria, situación que ha dado las razones suficientes para afirmar que en esta nación hay una dictadura.
Uno de los países que más ha estado atento a la situación de Venezuela en los últimos días es Estados Unidos, nación que ha demostrado en varias ocasiones sus posturas distintas a las planteadas por Nicolás Maduro en suelo venezolano. Es por esto que, con estos nuevos inconvenientes en la democracia, el país norteamericano ha hecho todo lo posible para que en este país se demuestren las pruebas legítimas del triunfo en las urnas de este mandatario.
Además de dejar en claro que Estados Unidos deslegitima a Nicolás Maduro como actual presidente de Venezuela y de aclarar su apoyo a Edmundo González, los voceros del país norteamericano han enviado un claro mensaje para el país venezolano. En las últimas horas, Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado, comentó que es tiempo para que la oposición y el actual régimen de Maduro se puedan sentar a dialogar.
En una de sus últimas declaraciones, Matthew Miller resaltó “seguimos instando a las partes venezolanas a que inicien conversaciones sobre una transición pacífica de regreso a las normas democráticas. Seguimos pidiendo transparencia y la publicación de los recuentos de votos detallados, aunque admitimos que ha pasado más de una semana desde las elecciones y una publicación de esos votos requeriría un escrutinio minucioso, dado el potencial de manipulación en ese marco de tiempo”.
A pesar de tener la intención de crear un diálogo, el régimen de Nicolás Maduro aprovechó estas declaraciones de Estados Unidos de la peor manera, mencionando que estas eran las pruebas contundentes que tenía para confirmar que el país norteamericano estaba orquestando un golpe de Estado en Venezuela. Por ahora, la tensión sigue en aumento, aspecto que podría ampliarse ante la ausencia de los resultados oficiales en las pasadas votaciones.