Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Colombianos buscan expandir sus empresas en los Estados Unidos

Colombianos buscan expandir sus empresas en los Estados Unidos. Cada vez son más frecuentes los trámites de empresas colombianas que quieren establecer operaciones en Norteamérica.

Los colombianos crean empresa en EE.UU. y empresas colombianas se expanden en el país. Foto: Pixabay
Los colombianos crean empresa en EE.UU. y empresas colombianas se expanden en el país. Foto: Pixabay

Colombianos buscan expandir sus empresas en los Estados Unidos. Cada vez son más frecuentes los trámites de empresas colombianas que quieren establecer operaciones en Norteamérica.

Estados Unidos es uno de los mercados más importantes del mundo, no en vano, el estado de su moneda y su situación económica afectan a la gran mayoría de países del mundo debido a su hegemonía global.

El estado de la economía en los Estados Unidos se enfrentó a una dura situación por la post pandemia y una inflación con sus consecuencias, entre ellas crisis laboral y alto costo de la vida, pero, poco a poco y con diferentes medidas, se ha ido recuperando y recobrando su salud.

Los latinos han tenido mucho que ver en la recuperación económica de los Estados Unidos, así lo reconoció el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, quien aseguró que este grupo poblacional ha sido determinante para salir de la crisis gracias a su dinámica, a su gran mercado en el país y a la creación de empresas.

Los colombianos son el séptimo grupo poblacional latino en los Estados Unidos, pero también uno de los que más empresas generan en los Estados Unidos, dejando atrás el mito de que solo buscan trabajo, pero si no lo encuentran o no resulta ser el que esperan, cuentan con la voluntad y conocimiento para generarlo.

No solo los colombianos en los Estados Unidos crean empresa, cada vez más empresas colombianas desean extender su campo de acción a los Estados Unidos debido a que este es un gran mercado que también permite obtener otros en el mundo.

Global Business International GBI, indica que ha acompañado en 2024 a más de 70 empresas colombianas que quieren expandirse en los Estados Unidos, una cifra que representa más del 15% con relación al año pasado, lo que manifiesta una tendencia al alza de empresas grandes y medianas de Colombia con presencia en los Estados Unidos.

La consultora GBI aseguró que ha tramitado más de 700 visas G2, aquellas que permiten a empresario e inversionistas radicarse en los Estados Unidos y mantener sus negocios en los países de origen.

La calidad de los productos colombianos es admirada en el extranjero y llegar a los Estados Unidos puede representar una enorme ganancia porque otros países importantes en el mundo comercial se interesan inmediatamente en los casos exitosos.

Artículos Relacionados