¿Por qué habría escasez de alimentos en Estados Unidos con las permanentes redadas de inmigración?

La escasez de alimentos en Estados Unidos podría producirse por falta de recolectores debido a las redadas de inmigración del ICE.

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Los mexicanos componen la mayor parte de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos. Foto: EFE
Los mexicanos componen la mayor parte de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos. Foto: EFE

La escasez de alimentos en Estados Unidos podría producirse por falta de recolectores debido a las redadas de inmigración del ICE.

Las redadas migratorias en los campos de California están amenazando la seguridad alimentaria de muchos de sus habitantes debido a que las empresas que suministran alimentos a los Estados Unidos se están viendo amenazadas por la falta de trabajadores y posible escasez.

No hay quien recoja, procese y empaque los alimentos porque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas se encuentra realizando redadas masivas en California en los últimos días y esto ha generado enorme temor entre la población indocumentada, y muchos trabajadores prefieren huir para evitar caer en estas operaciones de los agentes migratorios.

La falta de trabajadores es por ahora el primer obstáculo para que exista una normal producción y provisión de alimentos. En varios condados los cultivos de fresas, limones y aguacates se encuentran en peligro no solo de distribuirse, sino de perderse, debido a que no hay mano de obra que los recoja y esto ha generado que una oleada de trabajadores, la gran mayoría indocumentados hayan salido huyendo para evitar los arrestos.

La huida de trabajadores indocumentados en California también se puede percibir claramente en estacionamientos de tiendas de productos de construcción, fábricas de ropa y lavaderos de autos, además, hoteleros y dueños de restaurantes piden al gobierno que no siga efectuando redadas en estos lugares debido a que los afecta económicamente, sin embargo, el gobierno de Donald Trump insiste en que todo aquel que brinde trabajo a un inmigrante indocumentado tendrá que enfrentarse a duras penas con la ley.

Las redadas migratorias han despertado las alarmas en el aparato productivo de los Estados Unidos y los empresarios aseguran que estas ocasionarán graves problemas, el principal, la falta de trabajadores, puesto que son tradicionalmente los inmigrantes indocumentados, quienes se encargan de realizar trabajos específicos determinantes para la producción y la vitalidad económica.

En el condado de Ventura en California, centro agrícola del estado, la deserción ha llegado al 45% y los trabajadores temen ser blanco de redadas, las que se producen en cualquier momento. California se está quedando sin trabajadores agrícolas y existen retrasos en empacadores y cadenas de suministro, por lo tanto, no están llegando alimentos en el volumen normal a tiendas y minoristas, y con el tiempo esta situación hará que no haya seguridad sobre la presencia de alimentos en las mesas de los estadounidenses podría generar escasez.

California es un gran productor de verduras, frutas y frutos secos de los Estados Unidos y vastas zonas de cultivo se están viendo afectadas por la falta de trabajadores debido a las redadas migratorias y en cada granja las detenciones se producen por docenas y allí nace la gran controversia, debido a que el gobierno de Donald Trump y sus organismos de inmigración aseguran que sus redes se enfocan en cazar indocumentados criminales, la inmensa mayoría de los trabajadores agrícolas son personas sin problemas con la ley, salvo su estatus ilegal de permanencia en los Estados Unidos.

Muchos denuncian que las permanentes redadas migratorias son un ataque racial contra una comunidad trabajadora y que no buscan personas en específico, sino a todo un colectivo.

Donald Trump insiste en que hay que sacar a los criminales de Estados Unidos y se refiere a los inmigrantes indocumentados como tal, el mandatario asegura que habrá una solución para los agricultores, los dueños de hoteles y restaurantes, pero no dice cuál será, aunque asegura que habrá cambios que lo permitirán pronto. Empresarios temen escasez de alimentos en los Estados Unidos, mientras Donald Trump se empeña en detener y deportar inmigrantes indocumentados.