Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Idaho entiende que los inmigrantes indocumentados son una importante fuerza laboral

Idaho entiende que los inmigrantes indocumentados son una importante fuerza laboral. El dinero que reúnen es el motor de la economía, aparte de su aporte a la producción estatal.

Actualización
Idaho es un estado de vocación agrícola con enorme cantidad de trabajadores indocumentados. Foto: Pixabay
Idaho es un estado de vocación agrícola con enorme cantidad de trabajadores indocumentados. Foto: Pixabay

Idaho entiende que los inmigrantes indocumentados son una importante fuerza laboral. El dinero que reúnen es el motor de la economía, aparte de su aporte a la producción estatal.

Los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos son una fuerza laboral muy importante y su papel resulta clave en el desarrollo económico, así lo ha manifestado la Universidad de Idaho, que en un estudio indica que los inmigrantes no autorizados son preponderantes en la economía del país y en especial, del estado.

Los estados limítrofes con México tradicionalmente han contado con una gran fuerza laboral de inmigrantes indocumentados, a ellos hay que sumarle Florida, con su fuerte inmigración de países antillanos, centroamericanos y Colombia.

California, Texas, Arizona, Nuevo México y Florida son estados en los que la fuerza laboral inmigrante, en especial de Latinoamérica, representa un número clave para el desarrollo local, pero en Idaho, ubicado al noroeste de los Estados Unidos y limítrofe con Canadá, los trabajadores indocumentados han resultado claves para la economía del estado en las últimas décadas.

Idaho cuenta con 35.000 inmigrantes indocumentados participando del trabajo en áreas de la producción como la agricultura, los servicios y la construcción, una situación que se presenta en la mayoría de los estados de la unión americana.

El informe de la Universidad del ´estado de la gema´ realza la importancia del trabajo de los indocumentados en momentos en los que la lucha contra la inmigración ilegal se ha revitalizado, teniendo en cuenta que la campaña por la Presidencia de la nación más influyente del mundo occidental se encuentra en marcha y Joe Biden, el actual mandatario quiere ser reelegido y siempre se la ha criticado su falta de firmeza con la crisis migratoria.

Uno de los puntos más importantes que se consignan el informe tiene que ver con que el 86% de los indocumentados que residen en Idaho se encuentran trabajando y el impacto de sus labores es enorme significación para la economía estatal.

La importancia de los indocumentados no solo se refleja en los indicadores de la producción, sino, especialmente, en el dinero disponible que tienen para gastar, el que en 2019 estaba calculado en unos 570 millones de dólares.

Casi todos los inmigrantes indocumentados trabajan en los mismos empleos, se considera que de los 35.000 en Idaho, 10.000 trabajan en el sector de los restaurantes y hoteles, 10.000 en el sector agrícola, 5.000 en la construcción, y en el resto en otros gremios.

Artículos Relacionados