Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Megatsunami podría ocurrir en el Pacífico: Atentos colombianos en la costa oeste de EE.UU.

Un megatsunami de 300 metros pronostican estudios y por eso los colombianos residentes en la costa oeste de EE.UU. deben estar atentos.
 

Las teorías apocalípticas de desastres naturales no son simples ocurrencias. Foto: Pixabay
Las teorías apocalípticas de desastres naturales no son simples ocurrencias. Foto: Pixabay

Un megatsunami de 300 metros pronostican estudios y por eso los colombianos residentes en la costa oeste de EE.UU. deben estar atentos.
 

La costa oeste de los Estados Unidos es una amplia y extensa zona del país en la que miles de colombianos se han asentado en las últimas décadas dejando atrás la costumbre de afincarse en la península de Florida o la Torre de Babel que representa la ciudad de New York y su vecino New Jersey.

Washington, Oregon y California

Los colombianos que escogieron al estado de Washington, Oregon y California como su hogar podrían verse afectados con la posible aparición de un megatsunami, pero lo más preocupante del asunto es que este podría tener una altura de 300 metros y sus efectos podrían ser devastadores.

En medio de teorías ´apocalípticas´, el ,megatsunami de la costa oeste que se produciría con aguas del océano Pacífico y son los expertos en la materia quienes han advertido la situación, la cual ha sido publicada por el prestigioso medio The New York Post.

Investigadores del Virginia Tech realizaron un trabajo que fue publicado en las actas de la Academia Nacional de Ciencias y ha despertado enorme interés e inquietud en los relacionados con el suceso, y, por supuesto, en la población de esta importante zona de los Estados Unidos.

Alaska y Hawaii

Otro asunto que preocupa es que Alaska y el archipiélago de Hawaii, en donde también habitan colombianos, podrían afectarse con este megatsunami de proporciones descomunales, el cual se originaría por terremotos submarinos, derrumbe de volcanes y deslizamientos masivos de tierra que empujan las aguas del océano Pacífico.

¿Cuándo se produciría el megatsumani de 300 metros?

Quienes creen que este fenómeno llegará a producirse en siglos están muy alejados porque la investigación liderada por la científica experta en geociencias, Tina Dura, arroja un pronóstico que a muchos les pone la piel de gallina, y es que en cuestión de 50 años la costa oeste podría sufrir este megatsunami en el Pacífico con terremotos de 8 grados de intensidad, y sus consecuencias podrían devastadoras porque podrían arrasar con varias poblaciones y también causar grandes daños y devastación en urbes cercanas a la costa.

La situación en Hawaii podría ser muy difícil debido a su condición volcánica con algunos de estos en actividad como El Kilauea y Mauna Loa, mientras que en Alaska el deshilo de montañas alentaría los megatsunamis.

El área marina subterránea en la que se presentaría el origen del fenómeno es conocida como la zona de subducción de la Cascadia en el océano Pacífico y aunque es poco poblada, resulta determinante en los cambios que puedan presentarse en el mundo en las próximas décadas, por ello se pide a las autoridades y a la población mantenerse informadas, tener conciencia y preparación.

Artículos Relacionados