¿En qué consiste el castigo de los 10 años en Estados Unidos?
Una de las leyes más estrictas que impone la ley migratoria en los Estados Unidos es la llamada de los 10 años, un periodo en el que los deportados deben permanecer por fuera de EE.UU.
Una de las leyes más estrictas que impone la ley migratoria en los Estados Unidos es la llamada de los 10 años, un periodo en el que los deportados deben permanecer por fuera de EE.UU.
De acuerdo a las leyes de inmigración y nacionalidad de los Estados Unidos, quienes acumulen más de un año de presencia ilegal en el país y sean deportados recibirán inmediatamente un castigo de 10 años sin poder reingresar a los Estados Unidos.
¿Sobre Quiénes recae la ley del castigo de 10 años?
Esta medida afecta principalmente a:
1. Quienes hayan permanecido ilegalmente en Estados Unidos durante más de 180 días o un año.
2. Quienes fueron objeto de una orden de deportación.
3. Quienes salieron del país de manera voluntaria forzada tras acumular presencia ilegal significativa.
¿Existe excepción para el castigo de los 10 años?
Sí lo hay y este es el famoso “Perdón migratorio”, en donde se concede perdón si el solicitante puede demostrar que su ausencia en los Estados Unidos causaría dificultades extremas a un familiar directo, bien sea ciudadano o residente legal permanente que se encuentre en los Estados Unidos.