Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Tráfico de migrantes: Fuerzas de seguridad de Estados Unidos investigan participación de ISIS

Fuerzas de seguridad de Estados Unidos investigan participación de ISIS en el tráfico de migrantes de Asia central y se teme con que puedan ser personas que busquen atentar contra el país.

Texas y el Río Grande siguen siendo escenarios de migración ilegal masiva hacia los EE.UU. Foto: Pixabay
Texas y el Río Grande siguen siendo escenarios de migración ilegal masiva hacia los EE.UU. Foto: Pixabay

Fuerzas de seguridad de Estados Unidos investigan participación de ISIS en el tráfico de migrantes de Asia central y se teme con que puedan ser personas que busquen atentar contra el país.

La inmigración ilegal hacia los Estados Unidos dejó de ser hace mucho tiempo un simple deseo de personas provenientes de diferentes países, en especial de Latinoamérica, que ingresan irregularmente a territorio norteamericano con el objetivo de encontrar una vida mejor a la que tenían en sus países de origen.

El tráfico de migrantes es una estructurada y rentable industria criminal que cada día rebosa sus bolsillos con el sueño de muchos, pero los traficantes no siempre cumplen con su ´trabajo´ de llevar personas hasta la frontera, pues en muchos casos abandonan a sus ´clientes´ a mitad de camino y también roban dinero, sus pertenencias, y hasta atentan contra su integridad física y emocional de todas las formas posibles.

Los traficantes de personas ya no son exclusivamente los coyotes mexicanos, pues la apertura de diversas rutas ha motivado a muchos grupos delincuenciales a participar del negocio, así sucede con el clan del golfo en la frontera colombo-panameña y también en Nicaragua, una ruta que escogen los antillanos para llegar hasta los Estados Unidos sin tener que intentar llegar por mar a Florida como lo hicieron tradicionalmente los cubanos.

400 personas llegadas desde Asia central

El DHS, Departamento de Seguridad de los Estados Unidos, ha realizado una investigación de meses sobre las bandas de traficantes de migrantes y ha logrado determinar que el grupo terrorista ISIS tiene nexos con otras y ha logrado que 400 personas aproximadamente hayan logrado ingresar de manera ilegal a suelo estadounidense.

La investigación indica que un facilitador relacionado con ISIS logró que personas provenientes de Uzbekistán lograran ingresar a territorio de los Estados Unidos en el verano pasado, lo cual ha encendido las alarmas ante la posible presencia de terroristas en el país.

Un investigador del DHS afirmó a CNN que no necesariamente los que ingresan a los Estados Unidos de forma irregular por la frontera, apoyados por traficantes relacionados con ISIS son terroristas, sin embargo, las autoridades lograron establecer un monitoreo sobre gran parte de estas personas, las cuales provenían de Asia Central, y ninguna tenía intenciones terroristas.

Varios de los sujetos monitoreados fueron detenidos, pero no se estableció que realizaran o pretendieran realizar actos terroristas, pero este caso mantiene despiertos a investigadores, agentes y funcionarios de migración por la posibilidad latente de ingreso de personas que quieran desestabilizar la nación con actos violentos.

ISIS, también conocido como Estado Islámico, es un grupo terrorista rotulado así por la ONU y está compuesto por fundamentalistas de Irak y Siria que pretende establecer un califato (estado islámico) a nivel mundial, siendo conocida su política antisemita, antiestadounidense y anticristiana.

Artículos Relacionados