Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Otro palestino detenido en EE.UU. acusado de ser miembro de Hamás disfrazado de estudiante

Otro palestino detenido en EE.UU. acusado de ser miembro de Hamás disfrazado de estudiante de la Universidad de Columbia.
 

Manifestarse en favor de Palestina en EE.UU. puede resultar un acto investigado por las autoridades. Foto: Pixabay
Manifestarse en favor de Palestina en EE.UU. puede resultar un acto investigado por las autoridades. Foto: Pixabay

Otro palestino detenido en EE.UU. acusado de ser miembro de Hamás disfrazado de estudiante de la Universidad de Columbia.
 

Los organismos de inmigración y de seguridad de los Estados Unidos están muy pendientes de todos los extranjeros que habitan su país, no solo se trata de aquellos que no cuentan con un estatus legal, sino también con aquellos que, a pesar de tener una residencia formal en el país, pueden representar riesgos para la seguridad nacional.

Palestino es sinónimo de Hamás para EE.UU.

Profunda inquietud sigue despertando en los Estados Unidos la detención de Mahmoud Khalil, el estudiante palestino de la Universidad de Columbia que fue detenido por presuntos nexos con el grupo terrorista Hamás, nada más solo por apoyar una protesta en contra de los bombardeos israelíes sobre Palestina.

Podría ser deportado hacia Palestina especialmente porque un juez de Luisiana dio vía libre para esta acción, sin embargo, muchos consideran que Estados Unidos solamente lo deporta por tratarse de un palestino.

Nuevamente, la universidad de Columbia y uno de sus estudiantes vuelve a hacer noticia en temas de inmigración y seguridad, debido a que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y se detuvieron a Mohsen Mahdawi, estudiantes de origen palestino y quién participó activamente en las protestas estudiantiles que criticaban la respuesta militar judía en la franja de Gaza, las cuales son interpretadas por los Estados Unidos como apoyo al grupo terrorista Hamás.

Un segundo estudiante detenido

Mahdawi no fue el único detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas ICE, también lo fue Leqaa Kordia, acusado de apoyar a Hamás, el grupo terrorista de origen palestino que se encuentra en guerra con el pueblo israelí y que en octubre de 2023 protagonizó una matanza de colonos en tierra israelí con más de 1.000 asesinados y que originó una ofensiva de las fuerzas armadas judías sin precedentes, con bombardeos sobre Palestina y sus diversos territorios dejando decenas de miles de muertos y que aún no terminan.

Leqaa Kordia también hizo parte de las protestas en el campus de la Universidad de Columbia en contra de los bombardeos judíos a Gaza y que las autoridades de EE.UU. consideraron como apoyo a Hamás.

La defensa de Mohsen Mahdawi ha asegurado que ese palestino solo fue detenido por su nacionalidad, pues según Donald Trump, todo lo que parezca palestino y todo aquel que hable mal de Israel es considerado antisemita, de hecho, las autoridades de los Estados Unidos investigan las redes sociales de todos aquellos que vivan o ingresan a los Estados Unidos y publiquen en sus redes sociales contenido u opiniones que puedan ser consideradas como antisemitismo para castigarlo.

Mahdawi no solo es considerado miembro de Hamás, sino que se dice que hace parte de su estructura, y en redes sociales circulan videos de su presunto apoyo al grupo terrorista creado en 1987 y que se caracteriza por sus métodos sanguinarios.

La legalidad de la detención del estudiante palestino ha sido cuestionada, se considera que ha sido violentado su debido proceso, pero el gobierno de los Estados Unidos podría deportarlo amparándose en la disposición de Donald Trump, según la cual, los inmigrantes que apoyan al terrorismo no pueden permanecer el país, a menos que sea en una cárcel o lugar especial de detención.

EE.UU. es el principal aliado de Israel

En el ámbito internacional, Estados Unidos es reconocido como el principal aliado y protector de Israel, de hecho, fue uno de los principales gestores y patrocinadores de la creación del estado israelí en terrenos que el pueblo palestino siempre ha considerado como suyos.

Desde el partido demócrata que, en la administración gubernamental anterior ostentaba el poder, han aparecido voces en contra de la detención de los estudiantes palestinos de la Universidad de Columbia y consideran que es una arbitrariedad y un crimen, y exigen que sean liberados de manera inmediata.

Artículos Relacionados