Incendios forestales: Mantén siempre listo tu kit de emergencia
Un kit de emergencia siempre nos brinda herramientas para poder afrontar de mejor manera un incendio forestal.

Un kit de emergencia siempre nos brinda herramientas para poder afrontar de mejor manera un incendio forestal.
Los incendios que azotan California han puesto de manifiesto que todos los seres humanos podemos padecer en algún momento de una emergencia y que, en lo posible, debemos estar preparados para poder responder adecuadamente.
Muchas veces, una emergencia no nos da tiempo más que para huir y evitar perder la vida, no siempre se pueden rescatar objetos valiosos, incluso, documentos o dinero, por eso, es importante siempre estar preparado.
Algunas de estas recomendaciones, sin duda, serán de gran ayuda y estar preparados siempre será lo más importante.
• Ante una evacuación por incendio, es aconsejable tener listo un kit con mascarillas, medicamentos, tarjetas de crédito, dinero en efectivo y documentos.
• Cuando te traslades a un refugio, lo mejor es cerrar las puertas y ventanas del automóvil, seguir las rutas de evacuación establecidas y evitar los atajos.
• En caso de contar con una mascota, busca un refugio para ella y asegúrate de que lleve un collar ajustado con etiquetas de identificación y de vacunación, además de su propio kennel.
Evita inhalar humo que producen los incendios
Diversos gases y partículas emanados por la vegetación son producidos por la quema en los incendios forestales y respirarlo puede tener efectos nocivos para la salud, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
La inhalación de humo puede provocar ardor en los ojos, irritación en la garganta, moqueo, dolor de pecho y de cabeza, cansancio, taquicardia y ataques de asma, esto puede agravar enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, y son los bomberos quienes tienen un mayor riesgo por cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares debido a la dificultad y dureza de su trabajo.
Evacua correctamente
Sigue las instrucciones de las autoridades cuando te soliciten evacuar y debes ubicar el refugio más cercano a tu casa al igual que la ruta para llegar.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos aconseja crear una zona resistente al fuego alrededor de tu casa, para ello quita las hojas escombros y materiales inflamables que estén a 30 pies o menos, es decir unos 9 metros, también se recomienda asegurarse de que las pólizas de seguro y documentos personales se encuentren al día.
No olvides mantener tu teléfono celular siempre cargado y configurado para poder recibir alertas inalámbricas de emergencia.
El Departamento de Protección Forestal y Contra Incendios de California aconseja tener siempre un par de zapatos resistentes y una linterna cerca de la cama, y en caso de que se produzca una evacuación repentina en horas de la noche prepara un kit de suministro de emergencias con mascarillas, alimentos para tres días, galones de agua por persona, medicación, botiquín de primeros auxilios, linterna y mapa.
También se recomienda tomar objetos de valor como fotos familiares, cargadores para teléfonos celulares y laptops.
Obedece a las autoridades
Mantente al tanto de todas las informaciones, reportes, comunicados y noticias que entreguen las autoridades.
1. No regreses a tu casa a menos que los organismos de socorro y seguridad lo permitan, evita cenizas calientes, árboles carbonizados, escombros humeantes y brasas vivas, recuerda que el suelo puede contener bolsas de calor que pueden quemar o provocar un incendio.
2. Al llegar a casa realiza fotografías detalladas de cada uno de los artículos dañados o de la misma propiedad, esto servirá para ponerse en contacto con la compañía de seguros.
3. Se recomienda que después de un desastre uses mensajes de texto o redes sociales para comunicarte con tus familiares o amigos debido a que los sistemas telefónicos suelen colapsar después de un desastre.
Recuerda que la calma siempre es la clave que nos permitirá actuar correctamente y salvar nuestras vidas y las de nuestros familiares.