Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Trabajas en el campo o como jardinero en EE. UU.? Conoce tus derechos laborales, incluso si no tienes papeles

Los trabajadores de campo y jardineros colombianos pueden hacer valer sus derechos así sean indocumentados.
 

Los jardineros se han vuelto objeto de redadas del ICE en EE.UU. Foto: EFE
Los jardineros se han vuelto objeto de redadas del ICE en EE.UU. Foto: EFE

Los trabajadores de campo y jardineros colombianos pueden hacer valer sus derechos así sean indocumentados.
 

Los trabajadores del campo y jardineros han sido objeto de las redadas masivas de migración de los organismos de seguridad de los Estados Unidos como el ICE, por eso y consciente de la situación, el Consulado Colombiano en Chicago quiere que todos los trabajadores del campo y los jardineros conozcan sus derechos laborales sin importar su estatus migratorio.

Proyecto de ayuda

Con el proyecto de ayuda permanente que tendrá lugar todos los lunes de junio hasta diciembre entre las 9 de la mañana y las 11:30 de la mañana en la sede del consulado en Chicago 500 N Michigan Ave Suite 1960. 

CLAP, entidad aliada del consulado colombiano en Chicago, colabora con esta importante misión y todos los colombianos trabajadores del campo y jardineros pueden dirigirse a la sede del consulado colombiano en Chicago y recibir todo el apoyo.

Persecución contra trabajadores

Los organismos de inmigración de los Estados Unidos realizan redadas en lugares de trabajo, un asunto que ha sido ampliamente criticado por migrantes, por sus defensores y también por los empleadores, quienes consideran que los diferentes rubros económicos de los Estados Unidos se mantienen gracias al trabajo de diferentes inmigrantes, por tal razón, la persecución contra ellos no aporta nada a la economía y si atenta contra su buen funcionamiento.

Chicago y el estado de Illinois se han convertido en el hogar de muchos colombianos que han llegado desde Colombia y también desde diferentes ciudades y estados de los Estados Unidos con la idea de buscar un mejor futuro en la llamada ciudad de los vientos.

Colonia colombiana en crecimiento

En el estado de Illinois y en la ciudad de Chicago, los mexicanos componen el principal grupo nacional inmigrante, mientras que los colombianos van en franco aumento, y por eso, para ellos es supremamente importante contar con un organismo consular que siempre esté pendiente para asistirlos y brindarles apoyo, especialmente en estos momentos de dura lucha del gobierno estadounidense presidido por Donald Trump contra la inmigración ilegal.

La mayoría de los colombianos residentes en Chicago, y, en general, en los Estados Unidos, son personas trabajadoras y de bien, y quienes no cuentan con estatus legal migratorio esperan poder obtenerlo, pero mientras eso sucede, continúan trabajando fuerte y de manera honrada.

La aspiración de todos los colombianos en los Estados Unidos es poder mantenerse en los Estados Unidos y alcanzar la residencia legal, no obstante, contar con asesoría de los consulados es clave y muy importante para garantizar su permanencia en la potencia norteamericana.