Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

´Ayudamos en el incendio así Trump nos deporte´: Indocumentados en California

Decenas de indocumentados que realizan todo tipo de labores en California trabajan para luchar contra el fuego.

Los indocumentados trabajadores en EE.UU. claman para no ser deportados. Foto: Shutterstock
Los indocumentados trabajadores en EE.UU. claman para no ser deportados. Foto: Shutterstock

Decenas de indocumentados que realizan todo tipo de labores en California trabajan para luchar contra el fuego.

Los incendios que se padecen en Los Ángeles, según las autoridades, los más devastadores de la historia han movilizado a todo tipo de personas sin importar su estatus migratorio

A pesar de que parezca una paradoja jornaleros indocumentados, justo uno de los grupos humanos que pretende deportar Donald Trump, se unieron en brigadas de manera voluntaria para colaborar en todo lo necesario en medio de esta emergencia sin precedentes.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by PARRIVA (@parrivalatinx)

´Un acto de amor y no de odio´

Removiendo árboles caídos y escombros en las zonas afectadas por los Fuertes vientos y especialmente por incendios, que ya se han cobrado la vida de algunas personas, en un plausible acto solidario, pero especialmente, humano, los migrantes, quienes también tuvieron que abandonar sus viviendas y seguramente las perdieron por el fuego, se equiparon de sierras eléctricas, rastrillos y todo tipo de herramientas para ayudar, a pesar del miedo y de la zozobra que produce la llegada de Donald Trump y una posible deportación de ellos y de sus familias.

La mayoría de estos voluntarios que, de manera humana y muy heroica, trabajan para ayudar a los afectados por los incendios, sin importar si son estadounidenses, ciudadanos ilegales o residentes permanentes, se desempeñan en todo tipo de labores como la construcción, jardinería y limpieza.

“Este es un acto de solidaridad y la forma en la que estamos acostumbrados a responder cuando la comunidad enfrenta una tragedia” dijo Pablo Alvarado, codirector de la red Nacional de jornaleros NDLON a la agencia EFE.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by NDLON (@daylaborernetwork)

Estas personas no están esperando nada a cambio, ni siquiera realizan esto como un acto que conmueva Donald Trump, solo lo hacen por humanidad y motivados por el amor y no por el odio.

La emergencia sigue latente y las ciudades de Pasadena y Altadena ya están siendo afectadas por los vientos de hasta 160 km, que han tomado árboles y han dejado muchos escombros, lo que ha facilitado el trabajo para las llamas que vienen del Condado de Eaton consumiendo más de 4000 hectáreas.