Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Reserva Federal rebaja tasas de interés, ¿Favorecidos colombianos?

Un cuarto de punto de recorte pretende mantener estabilidad ante una situación de incertidumbre.

Los cálculos económicos en EE.UU. sugieren incertidumbre ante la llegada de Donald Trump. Foto: Pixabay
Los cálculos económicos en EE.UU. sugieren incertidumbre ante la llegada de Donald Trump. Foto: Pixabay

Un cuarto de punto de recorte pretende mantener estabilidad ante una situación de incertidumbre.

La reserva Federal de los Estados Unidos recortó las tasas de interés en un cuarto de punto, esto como parte de una estrategia para apoyar a la economía, la cual se encuentra estable, pero que se puede enfriar de manera gradual.

Ese recorte es el tercero consecutivo por parte del Banco Central en este 2024 que ahora se sitúan entre el 4.25% y el 4.5%.

La reserva del tesoro señala que planea reducir recortes de tipos en 2025 solo con dos bajas previstas, y, a pesar de que la tasa de desempleo sigue siendo baja la inflación está un poco elevada.

¿Crecimiento económico?

Con el ánimo de prevenir recalentamiento económico durante el crecimiento robusto se pretende también evitar la recesión en periodos más lentos, por eso se toman estas medidas.

¿Cómo va la economía en Estados Unidos?

A pesar de la preocupación por la inflación, la actividad de los consumidores sigue siendo fuerte, especialmente en esta última parte del año en donde se acerca la navidad, las ventas minoristas han aumentado un 0.7% superando las previsiones, esta situación viene presentándose desde el mes de octubre y aunque las debilidades subyacentes hacen que pueda ser necesario una política monetaria flexible, diferentes ajustes son necesarios para evitar sorpresas.

Los indicativos de crecimiento sostenido se encuentran estancados y la industria manufacturera y los servicios empresariales lo indican, pero las posibles deportaciones en el próximo año, las cuales prometió Donald Trump, pueden agravar la situación debido a que la contratación laboral disminuye y las vacantes de empleo caen.

Aunque el panorama es incierto, se prevé un aterrizaje suave de la economía, una situación de aparente optimismo en la que la inflación se espera mantener relativamente baja.

Se desaceleran recortes

Funcionarios de la reserva Federal proponen una desaceleración de los recortes en medio del mercado laboral volátil impulsado por una persistente inflación y nuevas políticas arancelarias de la próxima Administración Trump.

El panorama económico es considerado incierto teniendo en cuenta la posesión de Donald Trump y especialmente si sus promesas sobre las políticas en la economía se implementan, lógicamente esto toma tiempo, no obstante, esta situación influye notoriamente en la economía.

Existe optimismo moderado y se pronostica una recesión no tan alta, pero ´amanecerá y veremos´ dice el refrán, de ahí que la incertidumbre sea grande frente a una nueva administración presidencial.