Ojo colombianos: Con 100 mil dólares se es feliz en Florida
En estados como Florida, sus habitantes alcanzarían la subjetiva felicidad con 106.000 dólares como salario anual.
En estados como Florida, sus habitantes alcanzarían la subjetiva felicidad con 106.000 dólares como salario anual.
Florida, bastión latino en los Estados Unidos ha sido epicentro de toda la cultura hispana y alrededor de esta zona se ha desarrollado toda una industria del entretenimiento de la música y en general, de diferentes manifestaciones culturales de esta parte del continente americano.
El sueño americano está en los dólares
Florida es para muchos el sueño americano, sin embargo, este concepto parece estar desgastado porque ya no resulta tan fácil hacer fama y dinero en la patria del Tío Sam, porque las condiciones económicas y políticas de los últimos años lo dificulten.
La situación económica en los Estados Unidos se ha agudizado en los últimos años y ha sido necesario pagar más por lo mismo, bien sea un producto o un servicio, de manera que contar con más dólares entre el bolsillo siempre es algo que en los Estados Unidos, y, en especial en la Florida, se considera lo más cercano a la felicidad.
Un estudio realizado por la universidad de Purdue en West Lafayette, Indiana, indica que los ingresos pueden influir en el bienestar emocional y en la satisfacción con la vida, pues contar con los recursos económicos suficientes para cubrir necesidades básicas es un aspecto clave que impacta en la felicidad.
El estudio indica que se necesitan 105.000 dólares de ingresos anuales para acercarse a la felicidad.
GoBankingRates indicó que en Florida se necesitarían cerca de 106.000 anuales para ser feliz teniendo en cuenta que felicidad es tener tranquilidad económica para poder cubrir las necesidades básicas, entre ellas, la salud, un aspecto que más preocupa a los estadounidenses debido a la dificultad para que todo el mundo tenga seguro médico y por los altos costos de tratamientos y medicamentos.