Robert Prevost: Colombianos hacen parte importante de los 53 millones de católicos en EE.UU. que celebran al nuevo Papa.

Los colombianos en EE.UU. celebran a Robert Prevost como Papa y por ser oriundo de una nación con 53 millones de católicos.
 

Los hispanos en EE.UU. componen la mayor parte de los católicos en esta nación norteamericana. Foto: EFE
Los hispanos en EE.UU. componen la mayor parte de los católicos en esta nación norteamericana. Foto: EFE

Los colombianos en EE.UU. celebran a Robert Prevost como Papa y por ser oriundo de una nación con 53 millones de católicos.
 

Los inmigrantes colombianos y latinoamericanos cargan con la responsabilidad de aportar feligreses católicos al panorama religioso en los Estados Unidos, convirtiendo a la iglesia católica en la segunda confesión cristiana de la nación norteamericana y su número representa cerca del 20% de la población estadounidense.

53 millones de católicos en EE.UU.

En los Estados Unidos, alrededor de 53 millones de personas profesan la religión católica que, actualmente, es abanderada por los colombianos e hispanos, pero en la conformación de la nación estadounidense fueron los italianos y los irlandeses los primeros católicos de allí que existan importantes diócesis que representan una parte simbólica de la población como la de New York.

Los colombianos en Estados Unidos representan la primera colonia suramericana y la séptima latinoamericana después de mexicanos y caribeños, y su influencia en diferentes zonas del país como la Florida, New Jersey y New York es notoria, a tal punto que existen zonas de estos estados de la Unión Americana en las que todo sabe, huele y hasta se reza en colombiano. 

El nombramiento del Papa Robert Prevost tiene enorme significación para los católicos en los Estados Unidos, primero porque el Sumo Pontífice es nacido en Chicago, Illinois, Estados Unidos, y también porque tiene fuertes lazos con Latinoamérica, al haber sido misionero durante más de 20 años en Perú, nación de la cual es ciudadano oficial.

En favor de los inmigrantes

El Papa Robert Prevost o León XIV, tiene posturas en favor de los inmigrantes en los Estados Unidos y ha criticado a través de las redes sociales al presidente Donald Trump y a su vicepresidente JD Vance y sus posturas de persecución y estigmatización de los inmigrantes hispanos en suelo norteamericano, quienes actualmente padecen de un ambiente de temor ante las redadas y deportaciones masivas.

Los colombianos y todos los católicos en los Estados Unidos se sienten identificados con el nuevo Papa por sus lazos con Latinoamérica y ven con optimismo que el máximo jerarca de la iglesia católica abogue por ellos en el gobierno de Donald Trump, o, que, cuando menos, se mantenga firme frente a sus posturas de ayuda y atención a los inmigrantes, buscando siempre consenso, serenidad y paz.

Colombianos en los Estados Unidos, así como los diferentes inmigrantes latinoamericanos se ven identificados en la figura de Robert Prevost, un sacerdote misionero que se supo ganar el cariño de los peruanos gracias a su trabajo en favor de los más humildes.

Artículos Relacionados