Redadas de Inmigración: Reconoce una orden del ICE y una orden judicial
Reconoce una orden del ICE y una orden judicial en medio de una redada de inmigración cerca de tu casa.

Reconoce una orden del ICE y una orden judicial en medio de una redada de inmigración cerca de tu casa.
Estados Unidos atraviesa un momento especial teniendo en cuenta que el presidente Donald Trump ha iniciado sus días de gobierno con una ofensiva sobre los migrantes indocumentados porque el plan del mandatario y su equipo de gobierno junto con sus autoridades en el plano de inmigración, es trabajar para reducir el número de habitantes sin documentos venidos de los de extranjeros y que habitan en todo el territorio del Tío Sam.
Diferentes operaciones del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas ICE también llamadas redadas se han encargado de detener a inmigrantes indocumentados en ciudades y estados muy importantes de los Estados Unidos como Denver, Colorado, Chicago, Illinois, Nueva York y Miami en la Florida.
Diferentes organismos y el mismo presidente Donald Trump han anunciado que estas redadas continuarán porque la meta es reducir el número de indocumentados, especialmente, en aquellos que atentan contra la seguridad nacional, es el caso de personas con antecedentes y que hayan cometido delitos graves como asesinatos y violaciones.
Deportación: grave problema para las familias
En medio de las redadas, los indocumentados temen ser detenidos y posteriormente deportados, debido a que en los Estados Unidos tienen su vida e incluso su familia, por lo que la decepción de retornar al país se agudiza y se convierte en un problema familiar porque es posible que una familia se resquebraje totalmente y además se vea perjudicada en el aspecto económico.
El Consulado colombiano en San Francisco siempre está del lado de todos los compatriotas, en particular de la Bahía de esta zona californiana y por eso se encarga de divulgar información de vital importancia para los colombianos que allí residen.
Debes saber cómo actuar y no caer en confusiones
El consulado colombiano en San Francisco quiere decirle a todos los colombianos e inmigrantes que existe una diferencia clara entre una orden del ICE y una orden judicial.
Una orden del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas no autoriza a los agentes a entrar a tu hogar sin tu consentimiento, es allí en donde tú harás valer todos tus derechos como migrante y donde podrás entregar una tarjeta roja a los agentes de inmigración para recordarle su correcto proceder y también que tú tienes derechos constitucionales.
Si la orden judicial está firmada por un juez hará que los agentes puedan ingresar a tu domicilio
Recuerda siempre informarte para que conozcas y hagas valer tus derechos, protege tu hogar y a tu familia, asesórate de manera permanente con abogados, pero, también, con el Consulado colombiano que está dispuesto a brindarte información de tipo legal en asuntos de inmigración.