Aranceles: Chinos ´totiados´ de la risa imaginando a estadounidenses fabricando sus productos
Los aranceles de EE.UU. a China han puesto a los asiáticos a ´totiarse de la risa´ con un video de gringos obesos en una fábrica.

Los aranceles de EE.UU. a China han puesto a los asiáticos a ´totiarse de la risa´ con un video de gringos obesos en una fábrica.
La guerra comercial que Donald Trump ha firmado con la imposición de elevados aranceles a China prevé un panorama económico mundial bastante difícil y hasta preocupante para diversos analistas.
´A proteger la economía estadounidense´
Mientras el presidente estadounidense asegura que estos elevados aranceles al gigante asiático tienen como propósito la protección de la economía estadounidense y compensar el déficit comercial, tasado por el mandatario norteamericano en 300 millones de dólares, las reacciones a esta medida provienen de todos los frentes.
Desde el gobierno estadounidense aseguran que China pagará graves consecuencias con esta medida, mientras que otros creen que la apuesta de Trump no es la más inteligente, teniendo en cuenta que Estados Unidos fabrica en China muchos productos de sus múltiples marcas, por lo tanto, China también impondrá aranceles, así es que el consumidor estadounidense podría verse afectado enormemente al tener que pagar más por productos de consumo masivo como los de tecnología, ropa y calzado, entre otros.
Mientras que algunos anuncian una cercana recesión motivada por estos impuestos de la administración Trump a diferentes países del mundo, los chinos se toman este asunto con algo de jocosidad, pero, especialmente, advirtiendo que el real perjudicado será Estados Unidos y sus habitantes.
Chinese memes on American re-industrialization rolling in. lol the music. ?? pic.twitter.com/GZE2jHDgWZ
— Gabor Gurbacs (@gaborgurbacs) April 7, 2025
¿Una imagen premonitoria?
Un video que se ha convertido en un hecho viral generado por Inteligencia artificial causa sensación en el mundo porque se toma con ironía y burla las decisiones de Donald Trump frente a la imposición de aranceles a China.
El video muestra a un grupo de estadounidenses obesos cosiendo ropa en una instalación industrial, este contenido es interpretado como una burla a la famosa reindustrialización que Donald Trump quiere imponer con los gravámenes generalizados y muestra cómo sería el trabajo en los Estados Unidos sin comercio internacional.
China, tradicional ´maquilador´ de la industria estadounidense, augura para los Estados Unidos con la guerra comercial el regreso de trabajadores norteamericanos a los talleres industriales y a la producción en serie, algo que no realizan, porque para ello, contratan mano de obra barata en el extranjero.
La crítica de los chinos también alcanza tópicos sociales, incluso relacionados con la salud pública, y es el caso de mostrar personajes obesos como una manera de criticar el estilo de vida norteamericano con su comida rápida repleta de calorías, azúcar y grasa.
No todos se alinean con Donald Trump
Muchos aplauden la decisión de Donald Trump, pero otros consideran que el presidente estadounidense debe tener mayor mesura, sin embargo, el mandatario ha dicho que quiere que los Estados Unidos vuelvan a ser líderes industriales del mundo y también comerciales, no obstante, no ha aclarado cómo planea un Estados Unidos fabricando productos de marcas estadounidenses con trabajadores del mismo país.
Muchos de los ciudadanos estadounidenses creen que la decisión de Donald Trump los afectará y que en lugar de representar un beneficio podría terminar siendo un grave error y dañando la ya resquebrajada economía estadounidense.
El asunto de los estadounidenses cosiendo ropa en un taller ha dado pie para que varias personas críticas de la decisión de Donald Trump y preocupados por la suerte de la economía estadounidense, también hayan aportado sus ideas con Inteligencia artificial, y un video en donde aparecen Donald Trump, Elon Musk y el vicepresidente JD Vance fabricando zapatos de una reconocida marca estadounidense, también ha causado sensación en las redes.