Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

¿Estados Unidos eliminará la ciudadanía por derecho de nacimiento?

Le contamos las razones por las cuales las personas podrían perder la ciudadanía por derecho de nacimiento, medida que se tomaría en año electoral.

Derecho de nacimiento. Foto: Shutterstock
Derecho de nacimiento. Foto: Shutterstock

Le contamos las razones por las cuales las personas podrían perder la ciudadanía por derecho de nacimiento, medida que se tomaría en año electoral.

La Ciudadanía por Derecho de Nacimiento es una de las políticas más controversiales en Estados Unidos, puesto que, se tiene la certeza de que en su mayoría son beneficiados los inmigrantes indocumentados. Con la intención de conseguir sus documentos legales, muchas familias llegan con la planeación de que sus hijos nazcan en dicho país, aspecto que les da automáticamente la nacionalidad norteamericana.

Como consecuencia de esto, la campaña electoral del partido Republicano buscaría eliminar esta normativa en dado caso de recuperar el mandato en la Casa Blanca. Donald Trump comentó que tiene la intención de cambiar esta medida, aspecto que ya llegó a intentar hace algunos años, pero no logró concretar por cuestiones judiciales. A pesar de haber fracasado en su primer intento, de volver a lograr la presidencia, intentaría volver a implementar esta ley.

Si el candidato por parte de los Republicanos logra su cometido de llegar a la Casa Blanca, debería proponer la eliminación de esta normativa vía judicial o legislativa, recordando que esta es una norma en la Constitución, por lo que su cambio no es tan fácil de realizar. De concretarse este cambio, todos los bebés nacidos en el territorio no serían considerados estadounidenses.

Al llegarse a aprobar este cambio en la norma, Estados Unidos corre un gran riesgo de que muchos menores de edad sean separados de sus familiares, aspecto que violaría sus derechos humanos, puesto que, un niño no debería ser desarraigado de sus padres y tampoco puede ser deportado al tener la nacionalidad estadounidense. Para solucionar este inconveniente, varios políticos han recomendado poner a estos niños en adopción, iniciativa que ocasionó mucha molestia en todo el país.

Por ahora, queda esperar que sucede con esta medida, la cual podría llegar a cambiar en dado caso que Donald Trump se convierta en el nuevo presidente de los Estados Unidos. De llegar a mantenerse en el poder Joe Biden, se tomaría una medida menos extrema para solventar esta problemática con las familias inmigrantes, aspecto que podría ser resuelto al controlar la entrada de estos ciudadanos en los aeropuertos y fronteras.

Artículos Relacionados