Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Parole Humanitario: Ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela deben dejar EE.UU

Al pasar 180 días de presencia ilegal en los Estados Unidos, los inmigrantes que pertenecían al Parole humanitario presentarán consecuencias legales.

Personas beneficiadas del Parole Humanitario deben dejar Estados Unidos. Foto: Shutterstock
Personas beneficiadas del Parole Humanitario deben dejar Estados Unidos. Foto: Shutterstock

Al pasar 180 días de presencia ilegal en los Estados Unidos, los inmigrantes que pertenecían al Parole humanitario presentarán consecuencias legales.

Desde el Gobierno de Donald Trump se ha dado aviso hasta por correo electrónico a los inmigrantes que estaban protegidos por el Parole humanitario y sus familiares para que salgan del país, ya que estarían siendo inmigrantes ilegales debido a que no están cubiertos por ningún permiso ni residencia.

Las estrategias para seguir sacando a todos los indocumentados de Estados Unidos no paran, y es que cada vez se crean más con el fin de que no se escape ni uno, pues Trump busca recuperar su país de la migración ilegal y aún más de aquellos con antecedentes penales. Frente a este panorama, ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que contaban con el permiso Parole humanitario para residir, deberán salir de manera inmediata de Estados Unidos antes de ser deportados por agentes ICE.

Más de 500 mil habitantes ilegales en Estados Unidos deberán salir antes del 24 de abril “de buena manera” pues al no acatar esta orden deberán enfrentarse a problemas legales con consecuencias que no les permitiría volver al país norteamericano. 

¿Qué dice el correo electrónico?

Por medio del correo enviado a los inmigrantes se les recordó inicialmente las leyes migratorias y prohibiciones al estar ilegales, así como las consecuencias que podrían afrontar al no acatar el mensaje.

“A partir de la terminación de su parole humanitario, usted puede estar sujeto a una expulsión acelerada o a un procedimiento de deportación”. Se menciona en la carta enviada vía email emitido por el Department Homelad Security (DHS).

Aquellas personas que hayan logrado obtener otros permisos como el asilo, deberán tener presente la fecha de caducidad para evitar arrestos y problemas con los agentes migratorios, pues este es un permiso que se tramita y permite la residencia durante unos años, luego podrá solicitar la Green Card bajo otros requisitos.

Al pasar 180 días de presencia ilegal en los Estados Unidos, los afectados presentarán consecuencias legales.

Artículos Relacionados