Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

¿Cuál es la visa más cara para ingresar legalmente a los Estados Unidos?

La visa más cara para ingresar legalmente a los Estados Unidos es la EB-5 y aunque cuesta 315 dólares exige como mínimo invertir 1 millón y medio de dólares en el país.
 

Los inversionistas deben pagar más dinero por una visa en los Estados Unidos. Foto: Pixabay
Los inversionistas deben pagar más dinero por una visa en los Estados Unidos. Foto: Pixabay

La visa más cara para ingresar legalmente a los Estados Unidos es la EB-5 y aunque cuesta 315 dólares exige como mínimo invertir 1 millón y medio de dólares en el país.
 

Muchos inmigrantes que quieren llegar a los Estados Unidos de manera legal aplicando todos los procesos que existen para ello, optan por un tipo de visa especial, pero su costo puede ser un obstáculo, especialmente cuando no se cuentan con los recursos y cuando para el año 2024 se han actualizado los valores que duraron congelados durante cerca de ocho años, así lo informó la USCIS, Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos.

Existen diferentes tipos de visas que se acomodan a la finalidad que tiene el inmigrante, las hay de clase turista, las hay de trabajador, de estudiante y de inversionista, todas estas difieren en sus costos, pero existe una que representa un enorme valor, dado que quienes optan por ella, justamente tienen al dinero como su principal herramienta para trabajar y generar trabajo.

Aquella persona que quiera viajar como turista a los Estados Unidos debe pagar 160 dólares, mientras que aquellos que optan por la de categoría de trabajador deben pagar 205, pero con la visa EB-5, un programa de inmigración para inversionistas, los solicitantes deben invertir un millón de dólares como mínimo en un negocio y $500.000 en áreas de empleo específico.

Durante el proceso de solicitud para los aspirantes a la visa de inversionistas se deben involucrar varios miles de dólares adicionales. El documento como tal, es decir, un visado, cuesta 315 dólares, una tarifa ínfima en comparación con todo lo que han debido invertir anteriormente, pero es que la visa EB-5 tiene como finalidad hacer que personas que quieren extender sus negocios en los Estados Unidos o crear empresa allí, sean bienvenidas en el país con un estatus legal, puesto que están invirtiendo, generando empleo y además aportando con impuestos al desarrollo económico de la nación.

Los especialistas en inmigración recomiendan que todo aquel que desee una visa de inversionista debe consultar bien con un abogado especialista en este tema o de diferentes fuentes oficiales para que la información que reciba sea específica y actualizada.

Quienes pueden acceder a una visa de estas características son aquellos inmigrantes que Donald Trump y muchos ciudadanos de los Estados Unidos quisieran ver en el país.

Artículos Relacionados