Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

Dura ley contra la inmigración ilegal en Arizona será sometida a referéndum

Dura ley contra la inmigración ilegal en Arizona será sometida a referéndum debido a que diferentes sectores no la apoyan al considerarla violatoria de derechos humanos y racista y discriminatoria.
 

Estados de la Unión Americana se apuran con la conformación de leyes contra la migración irregular. Foto: Shutterstock
Estados de la Unión Americana se apuran con la conformación de leyes contra la migración irregular. Foto: Shutterstock

Dura ley contra la inmigración ilegal en Arizona será sometida a referéndum debido a que diferentes sectores no la apoyan al considerarla violatoria de derechos humanos y racista y discriminatoria.
 

Las leyes de inmigración que pretenden ser duras para desestimular la situación de migración irregular en los Estados Unidos no tienen consenso entre las autoridades de los diferentes estados, es el caso de Arizona, estado fronterizo con México que se ha visto afectado de manera especial por el alto número de inmigrantes indocumentados que ingresaron al país a través de su territorio.

Arizona cuenta con un elevado número de indocumentados, que se ha incrementado de manera especial en el gobierno de Joe Biden, lo que ha impactado en aspectos sociales como la salud, el trabajo, la economía y la seguridad.

El estado del Gran Cañón es una puerta de entrada de migrantes desde la frontera con México y muchos de estos se han radicado en su suelo, pero también han hecho y hacen tránsito hacia otros estados, presentándose problemas de inseguridad y criminalidad, lo que ha provocado que habitantes de Arizona se manifiesten en contra de la entrada de personas que justifican su llegada ilegal como solicitantes de asilo.

Emulando al estado de Texas, Arizona promulgó una ley que criminaliza la inmigración de personas indocumentadas, otorgando atribuciones especiales a las autoridades de Policía para detener y deportar a los migrantes irregulares, a pesar de que esta sea una tarea casi exclusiva de las autoridades migratorias.

Uno de los asuntos en los que más polémica se ha suscitado a causa de ley para combatir la migración en Arizona tiene que ver con la posibilidad de que por simple sospecha, una persona identificada como migrante sea solicitada y deba presentar documentos y confirmar permiso para residir en el estado.

La polémica que ha generado la norma que aún no se hace efectiva, ha obligado a que se plantee la posibilidad de que se someta a un referéndum, que, de resultar favorable, se legalizaría, y de no serlo, no se implementaría.

Esta controversia ha generado un clima de tensión y los detractores de la iniciativa legal consideran que esta es racista y discriminatoria porque viola libertades de los migrantes que ingresan a territorio estadounidense.

Artículos Relacionados