Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Cómo acreditar su ciudadanía americana si nació por fuera de EE. UU.

Le contamos cómo comprobar su ciudadanía estadounidense, si alguno de sus padres es norteamericano, pero usted nació fuera del país.

Ciudadanía americana. Foto: Shutterstock
Ciudadanía americana. Foto: Shutterstock

Le contamos cómo comprobar su ciudadanía estadounidense, si alguno de sus padres es norteamericano, pero usted nació fuera del país.

Una de las preguntas más frecuentes en los últimos años, es como hacer el proceso de nacionalidad para los hijos de estadounidenses que nacen por fuera de los Estados Unidos. Este cuestionamiento se viene haciendo recurrente desde hace varios meses, teniendo presente, la cantidad de norteamericanos que toman la decisión de emigrar de su país en busca de mejores destinos.

Es por esto que, le traemos la guía completa para concretar este proceso con sus hijos, los cuales tienen el derecho de tener la nacionalidad americana, sin la necesidad de haber nacido en territorio de los Estados Unidos. Ante esto, debe tener en cuenta los procedimientos para poder realizar estos trámites legales si se encuentra por fuera del país.

Cuando un niño nace fuera de Estados Unidos y sus padres son ciudadanos estadounidenses, se debe presentar un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA, por sus siglas en inglés). Esta es una prueba de la ciudadanía estadounidense del niño, procedimiento que podría deparar en la adquisición de la nacionalidad norteamericana para los recién nacidos.

Ante este procedimiento, se debe tener en cuenta que estos trámites legales se deben realizar antes de que el niño cumpla los 18 años de edad. En dado caso de no haberlo llevado a cabo y que se tenga la intención de contar con la nacionalidad estadounidense, los ciudadanos tienen dos opciones para concretar este proceso.

La primera opción que tiene para solicitar la nacionalidad americana, es solicitar un pasaporte de Estados Unidos. En este proceso, sus hijos deberán presentar los siguientes documentos.

  • Registro de nacimiento en el extranjero, que muestre los nombres de sus padres.
  • Evidencia de la ciudadanía estadounidense de uno de sus padres.
  • Certificado de matrimonio de sus padres, si corresponde.
  • Declaración de sus padres ciudadanos estadounidenses, que indique dónde y cuándo vivieron en EE. UU. y en el extranjero, antes de su nacimiento.

Otra alternativa es solicitar un certificado de ciudadanía. Para concretar este procedimiento, las personas interesadas deberán enviar el Formulario N-600 para obtener un Certificado de Ciudadanía. Este documento tiene como máxima función probar que usted es ciudadano estadounidense y que sus padres cuentan con los documentos requeridos para darle la nacionalidad.

Artículos Relacionados