Por: Camila Méndez Sastoque • Colombia.com

Ajuste de aranceles en Estados Unidos: Mercados manifiestan preocupación

Gobierno de Estados Unidos realizó el anunció el ajuste de aranceles con algunos productos importados de México y China.

Mercado agrícola en Estados Unidos podría subir de precio. Foto: Shutterstock
Mercado agrícola en Estados Unidos podría subir de precio. Foto: Shutterstock

Gobierno de Estados Unidos realizó el anunció el ajuste de aranceles con algunos productos importados de México y China.

Una de las decisiones más recientes que se tomaron en Estados Unidos fue ajustar los aranceles con las importaciones de algunos productos de México y China, situación que ha generado preocupación en ciertas tiendas de Estados Unidos por el alza de precios que se avecina.

Target y Best Buy son tiendas que en sus puntos de venta ofrecen una variedad de productos que llegan de México y China, por ende, se han pronunciado frente a lo que implicaría el ajuste de aranceles a los productos y al bolsillo de los clientes, pues no solo se verán afectados los productos electrónicos sino también algunos alimentos de la canasta básica familiar.

Productos que podrían subir de precio por el ajuste de aranceles en sus mercados

Compañías de mercado se verían obligadas a subir los costos de algunos productos como frutas y verduras, especialmente, según Brian Cornell, CEO de Target, “es un desafío para nuestra industria” mencionó en una entrevista con CNBC. Productos como los aguacates, plátanos y derivados son en su mayoría importaciones mexicanas.

Una de las épocas donde el alza de precios se vería más reflejado por el ajuste de aranceles es en la temporada de invierno, pues allí las cosechas suelen estar en un nivel de producción más baja debido a las bajas temperaturas. Por otro lado, Corie Barry, CEO de Best Buy, comentó que el aumento se verá reflejado en los mercados tecnológicos; así mismo mercados como Walmart manifestó su preocupación tras el impacto que varios productos empezarán a tener para el consumidor final.

Los productos agrícolas que entran a Estados Unidos, en su mayoría, son de México y son alimentos de la canasta básica de cada familia, pues en el año 2024 las importaciones fueron de 505.900 millones de dólares, de los cuales 46 millones corresponden a los productos agrícolas, entre ellos:

  • 9,000 millones en frutas frescas (de los cuales 3,100 millones fueron aguacates).
  • 8,300 millones en verduras frescas.
  • 5,900 millones en cerveza.

Artículos Relacionados