Colombianos en el mundo

Por: Felipe Téllez • Colombia.com

Apple no podría vender sus celulares por una demanda de Samsung ante un tribunal internacional

Esto se debe a una disputa por el uso de pantallas OLED de Samsung, fabricadas por BOE, una empresa china, lo cual podría afectar directamente a Apple

Se espera el dictamen de un tribunal de EE.UU. Foto: Shutterstock Faizal Ramli
Se espera el dictamen de un tribunal de EE.UU. Foto: Shutterstock Faizal Ramli

Esto se debe a una disputa por el uso de pantallas OLED de Samsung, fabricadas por BOE, una empresa china, lo cual podría afectar directamente a Apple

Algunos modelos de la empresa de la manzanita (Apple) podrían dejar de venderse en Estados Unidos debido a una situación derivada de una decisión preliminar de la Comisión de Comercio Internacional de ese país (ITC). Según los datos disponibles, las pantallas de los modelos iPhone 15, 16 y 17 utilizan tecnología OLED fabricada por la empresa China BOE.

El problema se originó en 2023, cuando Samsung denunció ante la Comisión de Comercio Internacional (ITC) que BOE y siete de sus filiales utilizaron de forma ilegal secretos sobre la tecnología OLED, fundamentales para la fabricación de sus pantallas de última generación. Tras una investigación, la (ITC) concluyó que hubo una infracción de las leyes estadounidenses sobre comercio y propiedad intelectual, lo que podría llevar a Samsung a tomar acciones legales.

Estas son las acciones que Samsung podría tomar:

  • Una orden de cese y desistimiento, que impediría la venta y distribución de los productos de Apple ya existentes en el mercado norteamericano que contengan estos componentes, así como su suministro futuro.
  • Una orden de exclusión limitada, que bloquearía la entrada a Estados Unidos de dispositivos de Apple con pantallas y módulos OLED fabricados por la empresa china que utilicen la tecnología patentada de Samsung.

Una batalla que hasta ahora empieza

Después de que Samsung presentara una denuncia en octubre de 2023, el gigante tecnológico surcoreano intensificó su acusación en abril de 2025, llevando el caso ante el tribunal del Distrito Este de Texas, donde exige una compensación económica por pérdidas y enriquecimiento injusto por parte de BOE.

Mientras tanto, la empresa tecnológica china BOE también ha iniciado una demanda contra Samsung por una supuesta infracción de patente. Esta es una guerra legal que apenas comienza y que podría afectar directamente a los consumidores de ambas compañías.

La Comisión de Comercio Internacional (ITC) ya dictó un primer fallo y estableció que las pantallas y módulos OLED quedarían sujetos a una prohibición de importación. Sin embargo, los equipos que hayan sido manufacturados e importados a Estados Unidos antes de que la medida entre en vigor no se verán afectados.

Se espera que la decisión final se emita en noviembre de 2025. A partir de entonces, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendrá 60 días para vetar o ratificar la resolución emitida por el Tribunal del Distrito Este de Texas.