Estados Unidos actualiza su lista de países de alto riesgo para viajeros y residentes con Green Card
Estados Unidos actualiza su lista de países de alto riesgo para viajeros y residentes permanentes con Green Card

Estados Unidos actualiza su lista de países de alto riesgo para viajeros y residentes permanentes con Green Card
El pasado martes 5 de agosto, Estados Unidos encendió nuevamente las alertas al actualizar, a través del Departamento de Estado (DOS), su lista de países considerados de alto riesgo para los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con Green Card. La advertencia, clasificada como Nivel 4: "No viajar", incluye a 21 países, entre ellos dos de América: Haití y Venezuela.
¿Cómo se clasifican las alertas?
Según información publicada por la Oficina de Asuntos Consulares en su red social X, la alerta responde a los peligros asociados con viajar a estos países debido a condiciones críticas de seguridad, violencia, inestabilidad política y, en algunos casos, detenciones arbitrarias por parte de las autoridades locales.
El sistema de advertencias del Departamento de Estado para viajeros estadounidenses y residentes permanentes se divide en cuatro niveles:
- Nivel 1 – Precauciones normales
- Nivel 2 – Mayor precaución
- Nivel 3 – Reconsiderar el viaje
- Nivel 4 – No viajar
El Nivel 4 es la clasificación más drástica y se emite cuando existen riesgos significativos para la seguridad personal. En estos casos, el gobierno de Estados Unidos no puede garantizar asistencia consular adecuada, “Estos lugares son peligrosos y podría ponerse en riesgo al visitarlos”, advirtió el Departamento de Estado en su comunicado oficial.
Países de Latinoamérica bajo alerta nivel 4
La inclusión de Venezuela en esta lista no es nueva, ya que ha permanecido allí desde hace varios años. Sin embargo, su estatus fue reafirmado tras las declaraciones del pasado martes 22 de julio por Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, quien advirtió sobre la amenaza continua que representa la dictadura de Nicolás Maduro para los ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos.
.@TravelGov: Emitimos alertas de viaje de los niveles 1 a 4. El nivel 4 significa "No viajar". Este nivel se asigna según las condiciones locales y/o nuestra limitada capacidad para ayudar en esos lugares. Estos lugares son peligrosos y podría ponerse en riesgo al visitarlos. pic.twitter.com/OFDurYdVyI
— USA en Español (@USAenEspanol) August 6, 2025
En el caso de Haití, la alerta se mantiene debido a la violencia extrema generada por bandas armadas, los frecuentes secuestros y una situación de colapso institucional que ha dificultado el acceso del gobierno haitiano a servicios básicos.
La lista se completa con los siguientes países, debido al contexto global de conflictos armados, dictaduras, regímenes autoritarios y amenazas terroristas. Todos están clasificados en el Nivel 4: 'No viajar '.
- Afganistán
- Bielorrusia
- Burkina Faso
- Birmania
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo
- Haití
- Irán
- Irak
- Líbano
- Libia
- Malí
- Corea del Norte
- Rusia
- Somalia
- Sudán del Sur
- Sudán
- Siria
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen
Cabe mencionar que la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes con Green Card consultar las diferentes alertas de viaje antes de salir del país o comunicarse con las embajadas y consulados correspondientes alrededor del mundo.