Agotado el límite anual: Estados Unidos congela temporalmente las Green Cards EB-5

Estados Unidos cerró temporalmente la puerta a nuevos inversionistas del programa EB-5: no habrá Green Cards disponibles hasta el próximo año fiscal

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Green Card. Foto: Shutterstock kurgenc
Green Card. Foto: Shutterstock kurgenc

Estados Unidos cerró temporalmente la puerta a nuevos inversionistas del programa EB-5: no habrá Green Cards disponibles hasta el próximo año fiscal

Estados Unidos congela las Green Cards EB-5 por falta de cupos hasta el próximo mes de octubre de 2025, que empieza el nuevo año fiscal.

Estados Unidos suspendió, por lo que queda del año fiscal 2025, la adjudicación de nuevas Green Cards o permisos permanentes del programa de inversión EB-5. La decisión, anunciada por el Departamento de Estado y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), obedece a que el país alcanzó el límite legal de visas disponibles para este tipo de trámite.

La suspensión afecta a inversionistas extranjeros y a sus familias inmediatas, cónyuges e hijos solteros menores de 21 años que buscaban obtener la residencia permanente o Green Card a cambio de una inversión. Según el Departamento de Estado, el cupo de visas EB-5 en la categoría “unreserved” se agotó a principios del mes septiembre, antes de que terminara el ciclo fiscal. Por ello, embajadas y consulados alrededor del mundo no aceptarán nuevas solicitudes hasta el 1 de octubre de 2025, cuando comience el nuevo periodo fiscal.

El programa de Green Cards EB-5, fue creado por el Congreso de los Estados Unidos en 1990, el cual ofrece residencia a quienes inviertan entre 1 millón de dólares o 800.000 dólares en zonas prioritarias y generen al menos 10 empleos en Estados Unidos. Estas condiciones están reguladas por el EB-5 Reform and Integrity Act of 2022. Cabe mencionar que las personas que ya tengan aprobada su visa o número asignado no se verán afectadas. Los expedientes en trámite deberán esperar a que se liberen nuevos cupos.

Opciones para los inversionistas mientras tanto

Una alternativa es la visa E-2, disponible solo para ciudadanos de países con tratado comercial directo con Estados Unidos. Esta permite invertir y administrar un negocio, pero cabe aclarar que esta visa E-2 no garantiza la residencia permanente. Las autoridades consulares recomiendan revisar el país de origen y las normativas migratorias antes de iniciar un nuevo proceso, ya que los requisitos de cada visa están sujetos a cambios por las nuevas políticas migratorias impuestas por el presidente Donald Trump.

¿En qué día se vuelve a abrir el programa?

El Departamento de Estado confirmó que el EB-5 volverá a admitir solicitudes a partir del 1 de octubre de 2025, cuando se renueve el cupo anual establecido por la ley. Las actualizaciones sobre disponibilidad se publicarán en los próximos días en Canales oficiales.