Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com

México ofrece devolver a cubanos, venezolanos y otros latinos deportados por Estados Unidos

México ofrece devolver a cubanos, venezolanos y otros latinos deportados por Estados Unidos luego de la determinación de Joe Biden de cerrar la frontera para afrontar la crisis migratoria.

Actualización
Andrés Manuel López Obrador está atento al cierre de frontera con los Estados Unidos. Foto: Twitter @DependenciaX
Andrés Manuel López Obrador está atento al cierre de frontera con los Estados Unidos. Foto: Twitter @DependenciaX

México ofrece devolver a cubanos, venezolanos y otros latinos deportados por Estados Unidos luego de la determinación de Joe Biden de cerrar la frontera para afrontar la crisis migratoria.

Con motivo de las nuevas disposiciones migratorias de los Estados Unidos consistentes en la orden presidencial de Joe Biden de cerrar la frontera cuando el número de indocumentados que ingresan a su país buscando asilo supere las 2.500 personas, el gobierno mexicano ha tomado cartas en el asunto, debido a que a su país llegan los migrantes de Latinoamérica y otras partes del mundo con el sueño de cruzar la frontera y ser aceptados en el país potencia del mundo.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su país ofrece devolver a sus naciones a cubanos y venezolanos deportados de los Estados Unidos y enviados al otro lado de su frontera que corresponde a suelo mexicano.

Cubanos y mexicanos componen el mayor grupo de inmigrantes ilegales cruzando la frontera entre México y los Estados Unidos, y llegan a Norteamérica después de haber realizado una larga y peligrosa travesía por la selva del Darién en Panamá atravesando todo el subcontinente centroamericano.

El mandatario mexicano también afirmó estar dispuesto a regresar a otros grupos nacionales, entre los que se encuentran los colombianos que, al igual que cubanos y mexicanos atraviesan el Tapón del Darién, aunque muchos llegan vía aérea a México y desde allí se dirigen a poblaciones fronterizas con los Estados Unidos.

“Como nosotros tenemos muy buenas relaciones con todos, nosotros tenemos acuerdos y podemos, desde México, enviar migrantes a cualquier país, pero lo que buscamos es que puedan hacerlo de manera directa”, expresó Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano.

AMLO, como se conoce al mandatario mexicano de 71 años, aseguró que no hay nada que temer frente al cierre de la frontera debido a que su país y el gobierno de Joe Biden gozan de buenas relaciones, señalando que su gobierno respeta las decisiones tomadas por la potencia y que constantemente se encuentran comunicándose entre gobiernos.

El cierre de frontera de los Estados Unidos ordenado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, no ha sido bien recibido porque serán muchos los inmigrantes que serán devueltos a sus países de origen y también muchos los que desistan cruzar la frontera y se queden en México en medio de diferentes problemas y ocasionando una crisis en el país manito.