Kristi Noem presenta una serie de medidas para frenar cruces ilegales en la frontera con México
La secretaría de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció una serie de paquetes para reforzar la frontera sur y frenar los cruces ilegales.

La secretaría de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció una serie de paquetes para reforzar la frontera sur y frenar los cruces ilegales.
La secretaría del Departamento de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció una serie de medidas drásticas destinadas a reforzar la frontera sur con México, con el objetivo de impedir los cruces ilegales.
En un acto público realizado en Santa Teresa, Nuevo México, Noem informó que el muro que divide a Estados Unidos de México será pintado completamente de negro, una medida sugerida por el expresidente Donald Trump.
Con esta iniciativa, considerada altamente controversial, se busca que el acero del muro absorba con mayor intensidad los rayos del sol, de modo que alcance una temperatura suficientemente alta para desincentivar que los inmigrantes intenten cruzarlo.
Kristi Noem señaló que el muro ya es lo suficientemente alto y profundo, lo que dificulta escalarlo o cavar túneles. A ello se sumaría la capa térmica que, según explicó, funcionaría como un “calentador de hierro”, lo que haría aún más complejo el paso de personas hacia Estados Unidos. “Cuando algo está pintado de negro, se calienta aún más, lo que dificulta todavía más que la gente suba”, afirmó la secretaria de Seguridad.
Además del cambio de color del muro, Noem anunció otras medidas de refuerzo, como la implementación de nuevas tecnologías, entre ellas cámaras y sensores, para detectar movimientos sospechosos a lo largo de la frontera y así aumentar el control.
Cabe destacar que la secretaria supervisó el pasado martes 19 de agosto la pintura de un tramo del muro de acero, de aproximadamente 30 pies de longitud, en la sección de Santa Teresa, Nuevo México. “Será eficiente, tanto en lo que respecta a los recursos como a las personas que están allí, garantizar que Estados Unidos sea seguro”, expresó Kristi Noem.
Cabe recordar que este nuevo paquete de medidas forma parte del programa One Big Beautiful Bill Act, firmado por el presidente Donald Trump, que destina 46.5 mil millones de dólares al sistema de barreras fronterizas. Dentro de estas disposiciones se incluye la pintura negra de aproximadamente 700 millas de muro, según información del New York Post. Aunque el costo exacto del recubrimiento no ha sido divulgado, se encuentra bajo revisión dentro del proceso de contrataciones.
El presidente del Migration Policy Institute, Andrew Seele, expresó que pintar el muro de negro “puede tener un efecto simbólico fuerte, pero el flujo migratorio no depende únicamente de barreras físicas”, declaró al medio Newsweek.
Según Seele, los migrantes suelen recurrir a redes de tráfico o a pasos fronterizos menos vigilados, lo que desplaza, pero no elimina, los cruces irregulares.