Ciudadanía estadounidense: ¿Cómo funciona la regla de 4 años y 1 día?
Los solicitantes deben haber permanecido cinco años en Estados Unidos desde el momento que se convirtieron en residentes permanentes legales.
Los solicitantes deben haber permanecido cinco años en Estados Unidos desde el momento que se convirtieron en residentes permanentes legales.
Uno de los objetivos de la mayoría de migrantes que llegan a Estados Unidos es en algún momento de su estadía en el país poder tramitar la ciudadanía estadounidense, sin embargo, para adquirir este documento los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos.
Uno de los requisitos principales para solicitar la ciudadanía estadounidense es haber residido durante 5 años como mínimo en Estados Unidos sin salir del país, no obstante, existen algunas excepciones, entre ellas una conocida como la regla de 4 años y un día.
La USCIS ha dado a conocer que una de las cosas que analizan de los solicitantes es que estos hayan pasado por lo menos cinco años en Estados Unidos desde el momento que se convirtieron en residentes permanentes legales. Un factor muy importante es que los solicitantes no pueden interrumpir este tiempo por más de un año, como mínimo podrán hacerlo durante 6 meses.
Si la persona salió de Estados Unidos durante un período de seis meses o más, pero no alcanzó a cumplir el año, deberá esperar 6 meses después de cumplir su quinto año legal para solicitar la ciudadanía.
Ahora, si la ausencia se realizó por más de un año, la persona solicitante deberá esperar al menos 4 años de un día después de regresar a Estados Unidos para volver a solicitar y tramitar la ciudadanía. Cabe destacar que esta normatividad se tiene presente a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
Según la USCIS si hay una posibilidad de salir de los Estados Unidos por más de un año, pero siempre y cuando la persona vaya a desempeñar un empleo calificado en el extranjero. Antes de esto deben informarlo y presentar el formulario N-470 o una solicitud para preservar la residencia con fines de naturalización.
Es importante recalcar que este trámite únicamente está disponible para aquellas personas que muestren haber permanecido en Estados Unidos físicamente como residente permanente legal sin haber interrumpido su permanencia al menos un año antes de trabajar en el extranjero.