El 11 de Septiembre y la huella inmigrante que dejo la tragedia de las Torres Gemelas
Aproximadamente 250 hispanos, entre ellos 19 colombianos, murieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York

Aproximadamente 250 hispanos, entre ellos 19 colombianos, murieron en los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York
Como cada año desde hace 24, el 11 de septiembre vuelve a ser un día de memoria y reflexión. Aquel martes de 2001, aviones comerciales se estrellaron contra las Torres Gemelas en Nueva York, dejando miles de muertos. Pero hay una parte de esa historia que pocas veces se cuenta: la de los inmigrantes latinos que estuvieron en la tragedia.
Según el Departamento de Salud de Nueva York, unas 250 víctimas eran hispanas, casi el 10 % del total. Entre ellas había trabajadores de restaurantes en las Torres, personal de limpieza, mensajeros y oficinistas.
Uno de los casos más recordados es el del ecuatoriano Manuel López, empleado del famoso restaurante Windows on the World, en el piso 107 de la Torre Norte. Aquella mañana, como muchos otros inmigrantes, estaba preparando desayunos cuando ocurrió el primer impacto.
También está la historia de Blanca Rosa Vílchez, periodista peruano-estadounidense y corresponsal en Nueva York. Mientras cubría las primarias locales del 11 de septiembre, escuchó la noticia, corrió hacia el World Trade Center y transmitió en vivo para Univisión, convirtiéndose en una de las voces latinas que relataron al mundo el horror de aquel momento.
Otro ejemplo es el de la paramédica puertorriqueña Ivonne Coppola Sánchez, quien formaba parte del equipo de emergencias y trabajó incansablemente en las labores de rescate y recuperación durante varios días. Su uniforme hoy forma parte de la colección del Museo Nacional de Historia Estadounidense, dentro de la iniciativa NYC Latino 9-11 Collecting Initiative, que desde 2018 preserva objetos y testimonios sobre el papel de los hispanos en la tragedia.
Connacionales que perdieron la vida
Los colombianos también estuvieron entre las víctimas. De acuerdo con los registros oficiales, 19 connacionales perdieron la vida en el atentado. Entre ellos estaban Luis Eduardo Torres, Víctor Hugo Paz, Sonia Ortiz, Carlos Cortes Rodríguez, Anny Correa, Arcelia Castillo, Milton Bustillo y Adriana Alejandro Castaño Henao. A ellos se suman Pedro Francisco Checho (35 años), Sharon Cristina Millan (33), Rafael Humberto Santos (42), Hernando Salas (71), Gloria Nieves (48), Carlos Mario Muñoz (43) y Cesar Augusto Murillo (32).
Después de más de dos décadas, estas historias nos recuerdan que el 11 de septiembre no solo golpeó a símbolos financieros y políticos. También tocó profundamente a miles de inmigrantes que, con su trabajo y esfuerzo, ayudaron a construir una de las ciudades más emblemáticas del mundo.