Liga Betplay: Millonarios y Santa Fe se quedarían sin estadio de cara a los cuadrangulares
Continúan los reclamos por parte de los aficionados del fútbol respecto a la utilización de los escenarios deportivos para espectáculos ajenos al balompié nacional.

Continúan los reclamos por parte de los aficionados del fútbol respecto a la utilización de los escenarios deportivos para espectáculos ajenos al balompié nacional.
El eterno dilema entre fútbol y entretenimiento en El Campín vuelve a encender el debate entre aficionados y directivos de Independiente Santa Fe y Millonarios, pues con la recta final de la Liga BetPlay 2024-II en marcha, ambos equipos de la capital enfrentan un escenario complejo, no solo en términos de competencia, sino también en cuanto a la disponibilidad de su estadio, que será ocupado por una serie de conciertos en los próximos meses.
Por un lado, Independiente Santa Fe ya tiene asegurado su cupo en los cuadrangulares finales gracias a su excelente campaña que lo deja con 29 puntos, liderados por jugadores clave como Hugo Rodallega y Daniel Torres, junto con la seguridad del arquero Andrés Mosquera Marmolejo.
Mientras tanto, Millonarios, con 24 puntos, aún no tiene garantizada su clasificación, pero con dos victorias en los cinco partidos restantes, el equipo dirigido por Alberto Gamero podría asegurar su presencia en la siguiente fase del campeonato.
El problema no está solo en los retos deportivos, sino en dónde jugarán estos compromisos decisivos. La disponibilidad del estadio El Campín se ve comprometida por una serie de conciertos programados para finales de año, lo que podría interferir con los partidos de los cuadrangulares y, potencialmente, la final de la liga.
Recordando que ya en el pasado, ambos clubes han tenido que lidiar con aplazamientos o incluso trasladarse a otras ciudades, como fue el caso de Millonarios, que jugó en Villavicencio durante el Mundial Sub-20.
En esta ocasión, los conciertos de artistas como Paul McCartney y Iron Maiden en noviembre y Andrés Cepeda y Aventura (por duplicado) en diciembre, coinciden con las fechas clave de los cuadrangulares. Esta situación obliga a ambos equipos a buscar alternativas, pero con el estadio Metropolitano de Techo también comprometido, especialmente si equipos como Fortaleza y La Equidad logran su clasificación, las opciones se reducen aún más.
La problemática radica en el uso del principal escenario deportivo de la capital para eventos no futbolísticos, generando un debate que resurge cada vez que estas situaciones ocurren: ¿Debería El Campín priorizar el fútbol en momentos cruciales de la liga o, por el contrario, es razonable compartir su uso para conciertos de gran envergadura?, queda la pregunta sobre la mesa.