liga colombiana

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com

Liga BetPlay: ¿cuándo ha servido el punto invisible para clasificar y ser campeón?

Seis equipos luchan por los dos primeros lugares del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay 2025-I y así quedarse con el anhelado punto invisible.

Atlético Bucaramanga quedó campeón en 2024 tras clasificar a la final con ayuda del punto invisible. Foto: Twitter @OmarFMH
Atlético Bucaramanga quedó campeón en 2024 tras clasificar a la final con ayuda del punto invisible. Foto: Twitter @OmarFMH

Seis equipos luchan por los dos primeros lugares del 'todos contra todos' de la Liga BetPlay 2025-I y así quedarse con el anhelado punto invisible.

La Liga BetPlay 2025-I está a una fecha de cerrar su fase de todos contra todos y, aunque todas las miradas están puestas en la clasificación definitiva a cuadrangulares, hay otro factor decisivo en juego: el punto invisible, una ventaja que ya ha sido clave en la historia reciente del fútbol colombiano para llegar a la final e incluso salir campeón.

Este beneficio, otorgado a los dos mejores equipos de la fase regular, actúa como criterio de desempate en los cuadrangulares semifinales. Si al final de las seis fechas del grupo, dos o más clubes terminan igualados en puntos, el equipo con el punto invisible avanza a la final, sin importar la diferencia de gol.

¿Cuándo ha servido el punto invisible para ser campeón de la liga en Colombia?

Aunque muchos aficionados aún lo consideran un misterio, el punto invisible ha sido determinante desde su implementación formal en 2012. En ese año, Millonarios fue el primero en llegar a la final gracias a esta bonificación: empató en puntos con Deportivo Pasto en su grupo, pero avanzó por ser líder del todos contra todos. Posteriormente, los embajadores se coronaron campeones tras vencer a Independiente Medellín.

Dos años después, en el Finalización 2014, Santa Fe replicó la fórmula. Fue el mejor en la fase regular y en los cuadrangulares igualó en puntos con el Huila, que había clasificado octavo. El “expreso rojo” accedió a la final y luego se quedó con el título.

Más reciente es el caso de Atlético Bucaramanga, campeón de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2024. Los leopardos encabezaron el todos contra todos con 38 puntos y empataron en cuadrangulares con Millonarios, Pereira y Junior. Gracias al punto invisible, disputaron la final ante Santa Fe y ganaron su primera estrella.

¿Qué equipos pueden quedarse con el punto invisible de la Liga BetPlay 2025-I?

Actualmente, para el torneo Apertura 2025, seis equipos están en la pelea por este privilegio: América de Cali, Tolima, Nacional, Millonarios, Junior y Santa Fe. Dependiendo de los resultados de la fecha 20, dos de ellos asegurarán el criterio de desempate que, como se ha visto, puede ser más valioso que cualquier goleada.

Aunque no todos los torneos cortos lo han aplicado (anteriormente se recurría a la diferencia de gol), el punto invisible ha cambiado la forma de competir en Colombia. Equipos que no marcan grandes diferencias en los cuadrangulares pueden avanzar y ser campeones, simplemente por el trabajo constante en la fase inicial.

Artículos Relacionados